Alamany celebra que los separatistas ya «tengan todos los números» para formar Govern
Podemos y sus confluencias demuestran una vez más su cercanía y alianza de facto con los separatistas. Este martes, la portavoz de CatECP, Elisenda Alamany, ha celebrado que la Mesa del Parlament haya aprobado la delegación del voto del diputado de ERC fugado de la Justicia Toni Comín , ya que ahora «ya tienen todos los números para hacer un Govern».
En rueda de prensa, ha asegurado que los comuns están a favor de «garantizar los derechos políticos de aquellos diputados que han estado elegidos por la ciudadanía» y ha insistido en la necesidad de tener ya un Govern.
La líder podemita celebra que con la delegación de voto de Comín el bloque independentista ya cuenta con los 66 escaños, los necesarios para investir a un presidente en segunda votación. Así, ha reclamado a los partidos independentistas que los utilicen para hacer una investidura efectiva. Porque el Estado, según ella, no garantiza la democracia.
«La mejor manera para hacer frente a esta involución democrática es conformando un Govern que nos permita resistir mejor a esta ofensiva autoritaria y también avanzar en derechos nacionales y sociales», ha reivindicado.
La dirigente de los comuns ha sostenido que, pese a que esta delegación de voto puede ser impugnada, se está «avanzando en el desbloqueo», por lo que ve la investidura más cerca.
Alamany ha criticado que Cataluña, en su opinión, está «en una situación de excepcionalidad democrática que está rallando el absurdo, prohibiendo incluso colores», en referencia a la nueva falsedad del bloque independentista, asegurando que en la final de Copa se requisaron prendas amarillas, cuando Interior explicó que lo que se prohibió fue la entrada de propaganda política de toda condición.
La número dos de Xavier Domènech ha dicho esperar que el Gobierno central también tenga urgencia para que haya Govern.
‘Escraches’ a políticos
Preguntada por el ‘escrache’ que recibió el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, y las pintadas en la casa del secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha explicado que no le gustan estas acciones pero ha pedido que no se utilicen «para criminalizar protestas que han sido pacíficas».
Ha afirmado que los comuns hacen una «denuncia clara y contundente» cuando se producen acciones violentas o coartan la libertad de cargos públicos, pero considera que no se deben mezclar estos actos con las movilizaciones pacíficas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA