El TSJC rechaza la querella de Manos Limpias contra Artur Mas por rebelión y sedición
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha acordado no admitir a trámite la nueva querella por rebelión y sedición que Manos Limpias presentó contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al descartar que esté alentando un «alzamiento violento y público» en Cataluña.
En un auto, la sala civil y penal del TSJC rechaza abrir un nuevo proceso penal contra Mas con base en la querella de Manos Limpias, paralela a la causa que el presidente de la Generalitat tiene abierta por desobediencia al Tribunal Constitucional (TC) al convocar el referéndum independentista del 9N.
El TSJC archiva la querella, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, al no ver indicios de que el presidente catalán haya incurrido en delitos de sedición o rebelión y advierte a Manos Limpias de que «la vía penal es la última ratio a través de la cual realizar determinadas reclamaciones, consecuencia del principio de intervención mínima que conforma la jurisdicción penal».
En su querella, Manos Limpias acusaba a Mas de esos dos delitos, al entender que con el proceso soberanista estaba generando en Cataluña «un ambiente prebélico» que podría desencadenar en «graves altercados y, en el peor de los casos, en una Guerra Civil», con el propósito de «desmembrar» el Estado español.
Según recuerda el TSJC en su auto, los delitos de rebelión y sedición que Manos Limpias atribuye a Mas se dirigen contra la Constitución y contra el orden público y, mientras el primero requiera la existencia de «un alzamiento violento y público», el segundo exige que este sea «tumultuario, caótico, anárquico, inorgánico y en tropel».
En opinión del alto tribunal catalán, aparte de que la querella de Manos Limpias «viene redactada en términos futuribles», actualmente «no se dan en modo alguno ninguno de los elementos de los tipos penales referidos», por lo que no está justificado abrir otra causa contra Mas por esos dos nuevos delitos.
Manos Limpias proponía que la nueva querella por sedición y rebelión se acumulara a la investigación que el TSJC tiene ya abierta contra Mas, pero la sala descarta esa pretensión al entender que los hechos denunciados son nuevos «sin ninguna interrelación» con la causa ya abierta, que se centra en la convocatoria del referéndum independentista del 9N.
El sindicato ultra está personado como acusación popular en la causa en la que el TSJC investiga a Mas, la ex vicepresidenta Joana Ortega y la ex consellera de Enseñanza Irene Rigau por la convocatoria y organización de la consulta alternativa del 9N.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»