El PSOE cambia en cuestión de segundos su concepto de Estado Federal
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido un programa de Gobierno a las formaciones políticas con las que está negociando de cara a su investidura en el que se incluye un punto para «iniciar la redacción de un proyecto de reforma de la Constitución a inicios del año 2017».
La nota curiosa está en que, en un primer envío a los medios de comunicación, en el epígrafe dedicado a la reforma constitucional, los de Ferraz añaden un «si quiera mínimamente» al desarrollo del Estado Federal.
Sin embargo, rápidamente han enviado otro texto donde se omitía esta puntualización, por lo que endurece y elimina los límites y los matices a al desarrollo de su modelo de Estado.
Este documento, bajo el nombre «Programa de Gobierno Progresista y Reformista», tiene como primer paso, en el plazo de un mes, la creación de «una subcomisión para la reforma constitucional en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso».
La función de esta subcomisión consistiría en «proceder durante seis meses a sesiones de audiencia que, posteriormente, permitiesen la presentación de un acuerdo sobre el perímetro pactado de la reforma».
Según la propuesta del PSOE al resto de fuerzas políticas, en ese «perímetro pactado» debería figurar «la revisión del Título VIII (Organización Territorial del Estado) y los preceptos conexos, con el fin de desarrollar el concepto de Estado Federal».
El punto reformado también conllevaría la «modificación de la composición y funciones del Senado, la revisión de los aforamientos y la incorporación del «hecho» Unión Europea al ordenamiento constitucional».
El apartado reformado de la Constitución y consensuado debería incluir también el «reconocimiento de nuevos derechos civiles y políticos, reconocimiento como derechos fundamentales de derechos sociales e incorporación de garantías sobre la dotación presupuestaria de los mismos».
Por otro lado, los socialistas también optarían por abolir la Ley Sálica, suprimiendo de esta forma la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona de España y por la revisión del sistema electoral, recogida en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, abogando en este sentido por «una mayoría cualificada para su modificación posterior».
Por último, el PSOE propone, después de que la subcomisión termine sus funciones, proceder al «nombramiento de una Ponencia Constitucional para que pueda iniciar la redacción de un proyecto a inicios del año 2017».
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU