Sociedad
Tiempo

La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas

La estabilidad atmosférica se despide este fin de semana en España, dando paso a un nuevo tren de frentes lluviosos que afectará a gran parte del país en las próximas horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las previsiones apuntan a lluvia y a un descenso significativo de las temperaturas, que marcarán el cierre del mes de noviembre.

El temporal dejará fuertes chubascos que se desplazarán de oeste a este hasta alcanzar el Mediterráneo. Aunque algunas zonas seguirán bajo la influencia de altas presiones, se espera lluvia en numerosos puntos de la Península, incluyendo el norte, el Levante y Baleares. Además, el brusco descenso térmico permitirá la aparición de heladas débiles en varias regiones y nevadas invernales en sistemas montañosos como los Pirineos, donde las heladas serán moderadas.

Fin de semana pasado por agua en gran parte de la Península

Para este viernes se mantendrá cierta estabilidad en gran parte del país, con cielos poco nubosos o despejados. Sin embargo, el sábado comenzará a entrar una masa húmeda atlántica, especialmente sobre Galicia, donde se prevén lluvias persistentes y localmente fuertes. En el centro, este de la Península y Baleares, la llegada de la lluvia será más gradual, con cielos que pasarán de poco nubosos a nubosos y algunas precipitaciones débiles en el norte de la meseta Sur.

El domingo, un nuevo frente frío desplazará las lluvias hacia el este, afectando a la Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia y Baleares, donde se esperan precipitaciones localmente fuertes y tormentas ocasionales. Mientras tanto, el oeste peninsular verá cómo vuelven las altas presiones, con cielos cubiertos pero pocas lluvias, aunque no se descartan algunos chubascos en el norte y en el este de Andalucía.

Subidas y bajadas de temperatura

En cuanto a las temperaturas, la AEMET prevé un fin de semana de contrastes: subidas ligeras en el Mediterráneo, Baleares y litorales orientales cantábricos, y descensos en la meseta Sur y entornos montañosos de la meseta Norte. Las heladas débiles se mantendrán en la mitad norte y sureste, aumentando en los Pirineos. Con la llegada del frente frío del domingo, las máximas descenderán de forma generalizada en casi toda la Península y Baleares, mientras que solo registrarán ascensos en la fachada sureste y en algunas depresiones del noreste y de la meseta Sur.

Durante el fin de semana, se esperan heladas débiles en los principales sistemas montañosos de la mitad norte y sureste de la Península, así como en Mallorca, mientras que en los Pirineos las heladas serán de intensidad moderada. Además, las bajas temperaturas favorecerán precipitaciones en forma de nieve, que se producirán en cotas superiores a 1.000‑1.200 metros en el norte y por encima de 1.600‑1.800 metros en el sureste del país.