El PP echa al informático que declaró que los ordenadores destruidos eran de Bárcenas
Javier Barrero, ex jefe de informática de Génova 13, fue despedido de manera fulminante hace apenas una semana, según ha sabido OKDIARIO. La comunicación de su salida se hizo vía telefónica. Fue el asesor jurídico del partido, Alberto Durán, quien informó a Barrero del cese en sus funciones como trabajador del Partido Popular.
Según fuentes de Génova, el abogado habría acusado a Barrero, para justificar el despido, de haber entrado en archivos y ficheros sin autorización previa. Precisamente, las responsabilidades de Barrero como jefe de informática le conferían el permiso para este tipo de acciones, razón por la que su entorno rechaza el argumento alegado por el partido para motivar su salida.
Según relatan las mismas fuentes, los problemas con Barrero surgieron a raíz de su declaración en el asunto del borrado de los ordenadores de Bárcenas. El ex jefe de informática afirmó el pasado 4 de febrero ante la juez de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa María Freire, que los ordenadores no eran propiedad del partido, sino del extesorero.
Barrero detalló en su declaración ante la juez que el partido contaba con un archivo Excell donde él, como encargado de las compras de cualquier aparato electrónico, cumplimentaba todas las entradas de material adquirido por el PP. En ese listado no constaba ningún rastro de las computadoras del extesorero, por lo que se entiende que los aparatos eran propiedad de Luis Bárcenas.
Asimismo, Javier Barrero también negó que existiera un «protocolo de actuación» para destruir la información guardada en los PCs de aquellas personas que dejaban de trabajar en el partido. Desmentía así las declaraciones de la actual tesorera y del asesor jurídico de los populares. Según Carmen Navarro y Alberto Durán, cada vez que una computadora se quedaba sin dueño, por despido o por traslado, se ordenaba de manera automática resetear los discos duros inmediatamente para que no quedara rastro de las informaciones de su antiguo propietario.
El protocolo: borrar los ordenadores
Fue la misma Carmen Navarro quien declaró en sede judicial ante la juez que instruye la causa que el protocolo de actuación con respecto a los ordenadores lo había instaurado ella misma. Según afirmó, cuando asumió sus funciones en Génova 13 encontró «mucha desorganización y desorden».
El ex trabajador de la sede central del PP fue imputado por la jueza que instruye el caso de los ordenadores, aunque una vez que hubo declarado en sede judicial, resultó desimputado dado que él no estuvo presente ni participó de forma alguna en el borrado de los discos duros. La responsabilidad única de este acto la asumió el asesor jurídico, Alberto Durán –precisamente, quien comunicó el despido a Barrero–, quien liberó al partido de cualquier participación en aquella decisión.
«No pudieron esperar al ERE»
«Él temía que le despidieran, aunque siempre pensó que lo harían aprovechando el ERE, pero ya ves, no pudieron esperar», aseguran desde el entorno de Génova donde el despido fue recibido con sorpresa ya que Barrero llevaba trabajando para el PP más de 30 años.
Javier Barrero fue el responsable de los servicios de informática de Génova 13 hasta el año 2011. Una vez que Luis Bárcenas dejó de trabajar para el partido y es sustituido por la actual tesorera, Carmen Navarro, Barrero fue degradado y en su lugar, fue nombrado como director de Sistemas de Información del partido José Manuel Moreno.
Hay que recordar que es precisamente por esta causa, la de los ordenadores destruidos de Bárcenas, por la que el PP se convirtió en el primer partido político imputado en una causa penal.
Alberto Durán, el asesor jurídico del PP, el mismo que la semana pasada comunicó el despido a Barrero, fue precisamente quien –además de estar imputado personalmente en la causa por haber dado la orden de que se resetearan los discos duros– se presentó como representante procesal del PP y se acogió a su derecho a no declarar. Se limitó a leer un comunicado en el que aseguró que el partido «ha actuado en el presente supuesto, como hace siempre, dentro del más escrupuloso respeto a la legislación vigente».
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos