El juez del ‘caso Imelsa’ cita a 14 ediles y 20 asesores del PP valenciano por blanqueo
El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el conocido como caso Imelsa, ha citado a declarar como investigados a 14 concejales y exconcejales y 20 asesores y exasesores del grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia por un supuesto delito de blanqueo.
Todos ellos, entre los cuales se encuentran ocho ediles del actual grupo municipal popular —el noveno es Alfonso Novo, que ha declarado ya hoy, y el décimo es el independiente Eusebio Monzó—, deberán comparecer ante el juez entre los días 8 y 18 de este mes.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en total el juez ha citado a declarar a 34 personas en calidad de investigados (término que sustituye al de imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) por un presunto delito de blanqueo.
Entre los investigados que declararán en el juzgado a partir de la próxima semana se encuentran ocho concejales del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Valencia y seis exediles del mismo partido.
El resto de imputados citados por el juez (20) corresponde a asesores o exasesores del grupo popular en el Consistorio de la capital valenciana.
Los días reservados para las declaraciones son el 8, 10, 17 y 18 de febrero. Así, el próximo lunes están llamados a declarar los concejales Vicente Igual, Beatriz Simón, Lourdes Bernal, Cristóbal Grau, Alberto Mendoza y Félix Crespo, además de dos asesores.
El miércoles 10 han sido citados los exconcejales Silvestre Senent y Ana Albert y la edil Maria Angels Ramón-Llin, además de siete asesores.
El siguiente miércoles, día 17, deberán comparecer la concejal María Jesús Puchalt y los exediles Vicente Aleixandre y Francisco Lledó, además de cuatro asesores.
Para la última jornada de declaraciones, prevista para el jueves 18, han sido citados los exconcejales Juan Vicente Jurado e Irene Beneyto y otros siete asesores.
Hoy el juez ha interrogado a tres investigados (imputados) y a cinco testigos; entre los investigados por blanqueo está el hasta ahora portavoz del PP en el Ayuntamiento, Alfonso Novo, el asesor Luis Salom y una tercera persona.
Con relación a este mismo delito pero en calidad de testigos han comparecido ante el instructor cuatro personas.
Además, hoy también ha prestado declaración otro testigo en relación con la empresa Imelsa y el resto de delitos investigados en la causa.
La investigación se centra en Imelsa (empresa vinculada a la Diputación de Valencia), la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Ciegsa (empresa creada por la Generalitat para la construcción de infraestructuras educativas) y la Fundación Jaume II El Just, por supuestas adjudicaciones fraudulentas a cambio de comisiones ilegales desde 2003.
Temas:
- Caso Imelsa
- PP
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Vox exigirá al Pleno de Moncada que la edil del PSOE que gastó 4.093 € de móvil en un mes los devuelva
-
La Comunidad Valenciana inicia la semana con cambio radical en el tiempo
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just