El juez del ‘caso Imelsa’ cita a 14 ediles y 20 asesores del PP valenciano por blanqueo
El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el conocido como caso Imelsa, ha citado a declarar como investigados a 14 concejales y exconcejales y 20 asesores y exasesores del grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia por un supuesto delito de blanqueo.
Todos ellos, entre los cuales se encuentran ocho ediles del actual grupo municipal popular —el noveno es Alfonso Novo, que ha declarado ya hoy, y el décimo es el independiente Eusebio Monzó—, deberán comparecer ante el juez entre los días 8 y 18 de este mes.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en total el juez ha citado a declarar a 34 personas en calidad de investigados (término que sustituye al de imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) por un presunto delito de blanqueo.
Entre los investigados que declararán en el juzgado a partir de la próxima semana se encuentran ocho concejales del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Valencia y seis exediles del mismo partido.
El resto de imputados citados por el juez (20) corresponde a asesores o exasesores del grupo popular en el Consistorio de la capital valenciana.
Los días reservados para las declaraciones son el 8, 10, 17 y 18 de febrero. Así, el próximo lunes están llamados a declarar los concejales Vicente Igual, Beatriz Simón, Lourdes Bernal, Cristóbal Grau, Alberto Mendoza y Félix Crespo, además de dos asesores.
El miércoles 10 han sido citados los exconcejales Silvestre Senent y Ana Albert y la edil Maria Angels Ramón-Llin, además de siete asesores.
El siguiente miércoles, día 17, deberán comparecer la concejal María Jesús Puchalt y los exediles Vicente Aleixandre y Francisco Lledó, además de cuatro asesores.
Para la última jornada de declaraciones, prevista para el jueves 18, han sido citados los exconcejales Juan Vicente Jurado e Irene Beneyto y otros siete asesores.
Hoy el juez ha interrogado a tres investigados (imputados) y a cinco testigos; entre los investigados por blanqueo está el hasta ahora portavoz del PP en el Ayuntamiento, Alfonso Novo, el asesor Luis Salom y una tercera persona.
Con relación a este mismo delito pero en calidad de testigos han comparecido ante el instructor cuatro personas.
Además, hoy también ha prestado declaración otro testigo en relación con la empresa Imelsa y el resto de delitos investigados en la causa.
La investigación se centra en Imelsa (empresa vinculada a la Diputación de Valencia), la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Ciegsa (empresa creada por la Generalitat para la construcción de infraestructuras educativas) y la Fundación Jaume II El Just, por supuestas adjudicaciones fraudulentas a cambio de comisiones ilegales desde 2003.
Temas:
- Caso Imelsa
- PP
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
Últimas noticias
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos