El contable de Nóos: «Diego e Iñaki se quedaban el sueldo de los empleados ficticios»
El asesor contable del grupo Nóos Luis Tejeiro ha declarado hoy ante el tribunal que juzga el caso que Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres tenían contratados en sus empresas a empleados ficticios para obtener ventajas fiscales.
Tejeiro ha asegurado en su declaración como testigo en la decimosexta jornada del juicio de Nóos que los salarios de esos empleados falsos eran cargados a las cuentas de las empresas mediante cheques al portador que se transformaban en dinero en metálico que se quedaban Urdangarin y Torres.
El testigo, socio de una consultoría que gestionaba la contabilidad y la gestión laboral de las empresas del grupo Nóos, ha relatado a preguntas del fiscal Pedro Horrach que él mismo estuvo empleado al menos en una de las sociedades pero nunca cobró nada por ello y su salario se «ennegrecía» en favor de Torres, que es su cuñado.
«En el tema contable lo controlaba todo hasta el céntimo», ha dicho de Diego Torres, esposo de su hermana Ana María, acusada en la causa junto a su marido y a otro hermano, el también contable Marco Antonio, quien en su declaración también denunció contrataciones ficticias.
Tejeiro, que declara por videoconferencia desde Barcelona, ha señalado que, además de él y su hermana Patricia, conoció numerosos casos de empleados ficticios utilizados para alcanzar los mínimos de trabajadores de alta en la Seguridad Social para que las empresas pudieran acogerse a los beneficios de la «amortización libre».
Las instrucciones para la contratación de estos falsos empleados las daban tanto Torres como Urdangarin, aunque principalmente el primero, que estaba muy involucrado en la gestión del personal, contable y tributaria, ha insistido el testigo.
El dinero que se declaraba como salarios de esos trabajadores «se lo quedaban los propietarios de las sociedades del grupo Nóos que eran Diego y, posteriormente, Iñaki», ha redundado.
El fiscal también ha preguntado a Luis Tejeiro sobre la sociedad De Goes, radicada en Londres, de la que el asesor contable ha contado que la creó Torres con la intención de realizar actividades internacionales pero «se utilizó sobre todo para sacar dinero del país».
Ha ratificado además la declaración de su hermano Marco en el sentido de que las empresas de Urdangarin y Torres funcionaban como un grupo e incluso estaban radicadas en espacios comunes. «Los trabajadores que eran reales estaban todos ubicados en los mismos despachos», ha manifestado ante el tribunal de la Audiencia de Palma.
Lo último en España
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025