El Ejército llega a Cataluña para desinfectar el puerto de Barcelona y el aeropuerto de El Prat
Efectivos de las Fuerzas Armadas se desplegarán este jueves en Cataluña por primera vez para realizar labores en la lucha contra la expansión del coronavirus en España. Acometerán las tareas de desinfección en el puerto de Barcelona y en el aeropuerto de El Prat.
Así lo ha anunciado este jueves el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, durante la rueda de prensa celebrada en La Moncloa tras la reunión del Gabinete del Seguimiento del Estado de Alarma por el coronavirus. Villarroya ha revelado también que la ‘Operación Balmis’ movilizará a un total de de 2.622 militares en 59 ciudades españolas.
Cataluña es la segunda comunidad autónoma más afectada por la pandemia del COVID-19: más de 2.000 contagiados y 55 fallecidos hasta el momento. Por este motivo, los efectivos que se desplegarán a partir de este jueves harán labores de desinfección en el puerto de la Ciudad Condal y en el aeropuerto de El Prat. Estas tareas ya las están realizando durante los últimos días las unidades de la Unidad de Emergencia Militar (UME) desplegadas hasta el momento en varios puntos de España.
Para superar esta «batalla» contra la pandemia, el JEMAD ha trasladado a los ciudadanos algunos de los valores que acompañan a los miembros de las Fuerzas Armadas: disciplina, espíritu de sacrificio y moral de victoria. «Sabemos que vamos a vencer», ha animado desde el Palacio de la Moncloa.
Una petición de los Mossos
OKDIARIO publica este jueves que los Mossos habían advertido a la Generalitat de Quim Torra de que debía permitir al Ejército actuar en tareas de desinfección de lugares públicos. Una misión para la que, según le comunicaron, no está preparada el cuerpo policial autonómico.
Los Mossos constataron, según fuentes policiales a las que ha tenido acceso OKDIARIO, que no tienen medios suficientes como para mantener asépticas sus instalaciones en Cataluña: «No tenemos capacidad para desinfectar», advierten. Están «desbordados».
No basta, explicaban, con la limpieza de comisarías y centros de control que realizan a diario las empresas concesionarias que prestan servicios de este tipo. Necesitan limpiezas a fondo como las que están realizando los militares en otras partes de España.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño