El Ejecutivo murciano estudia recurrir el «impuestazo» del Gobierno de Sánchez a las empresas energéticas
Reacción a la intención de Pedro Sánchez de establecer un impuesto extraordinario a las empresas energéticas
El Ejecutivo murciano está estudiando recurrir el «impuestazo» que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende imponer a las empresas energéticas porque está «ahuyentando las inversiones». Así se ha manifestado este jueves durante una rueda de prensa su portavoz, Marcos Ortuño, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Ortuño ha analizado «con gran preocupación» la noticia conocida hace unos días «sobre la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de establecer un impuesto extraordinario a las empresas energéticas».
En este sentido, ha destacado que «las políticas económicas y la voracidad fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez están castigando a las empresas y a los que generan oportunidades y puestos de trabajo», al tiempo que «están asfixiando la inversión y propiciando que grandes empresas abandonen España». Ortuño ha lamentado que, en los últimos días, se ha conocido que Repsol «estudia congelar sus inversiones y trasladarlas a otros países».
El portavoz del ejecutivo murciano, que dirige Fernando López Miras, ha instado a tener en cuenta que Repsol «es una empresa estratégica para Cartagena, para su comarca y, por supuesto, también para la Región de Murcia», en referencia al «impuestazo» a las energéticas. «Por tanto, es una empresa clave para nuestro desarrollo, con importantes proyectos sostenibles y de futuro», ha valorado Ortuño.
Además, ha destacado que «hay otras empresas que han apostado también por la Región de Murcia para llevar a cabo proyectos en este ámbito», pero ha criticado que «la decisión del Gobierno de España está ahuyentando estas inversiones».
«Es evidente que, ante una amenaza así, no podemos quedarnos al margen y no podemos quedarnos de brazos cruzados», según Ortuño, quien ha justificado que, por eso, el Ejecutivo murciano «estudia recurrir el impuestazo a las energéticas que pretende imponer el Gobierno de Pedro Sánchez».
En esta línea, ha considerado que «el Gobierno de España debe rectificar ya y debe abandonar las políticas que ahuyentan la inversión y la creación de puestos de trabajo».
Ortuño ha precisado que los servicios jurídicos de la Comunidad tendrán que analizar el posible recurso a este impuesto, pero ha avanzado que, en principio, «cabría presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo o bien un recurso directamente ante el Tribunal Constitucional». En cuanto a los plazos que se manejan para la presentación de este recurso, Ortuño ha indicado que, en primer lugar, hay que esperar a ver si «efectivamente, el Gobierno central acaba aprobando esa medida» porque «todo ha quedado, de momento, en un anuncio».
«Pero ya digo que ese anuncio tiene graves consecuencias para la Región de Murcia, para Repsol, para otras empresas que también ya han apostado por nuestra región y, desde luego, no nos vamos a quedar de brazos cruzados», ha concluido.
Lo último en España
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada
-
Ayuso pone en su sitio a Sánchez: «Cuando el presidente jalea el boicot es responsable de cada altercado»
-
Marc Márquez explica su celebración: «Tenía muchas ganas de ganar y lo hice a lo Messi»
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar