Egibar equipara a Galicia, Cataluña y País Vasco: «Cada uno su camino pero el mismo Estado enfrente»
El presidente del GBB del PNV y cabeza de lista por Guipúzcoa en las elecciones del día 25, Joseba Egibar, ha afirmado que Cataluña, Euskadi y Galicia cuentan «cada una con su hoja de ruta», pero tienen en común el hecho de tener «el mismo Estado enfrente».
Egibar ha tomado parte este domingo en un acto político celebrado en San Sebastián, donde ha pedido para Euskadi una «relación de igual a igual» con el Estado, una «bilateralidad efectiva», y ha remarcado que la «convivencia política entre pueblos no se puede imponer».
Tras defender que en política tan importante como adoptar decisiones es «poder mantenerlas en el tiempo», Egibar ha considerado «evidente que hay una tensión entre lo que es la realidad social y política mayoritaria en Cataluña y un Estado que se cierra en banda y prohíbe las consultas e incluso procesa a representantes institucionales de Cataluña».
En este contexto, el candidato jeltzale ha destacado que «cada uno tiene su hoja de ruta», en referencia a Euskadi, Cataluña y Galicia, «cuando ésta arranque en un proceso de emancipación nacional». «Pero tenemos un elemento en común, que el Estado que tenemos enfrente es el mismo», ha advertido.
En su intervención, Egibar ha afirmado además que «todos los procesos de búsqueda de relación política entre naciones diferentes» basan su desarrollo en el «principio democrático».
«Unidad Española: PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos»
«Esto es, que lo que libre y democráticamente la ciudadanía vasca o catalana decida no solo tiene que ser respetado sino atendido y existe una obligación constitucional para plasmar en nuevos textos jurídicos lo que esa ciudadanía ha expresado. Ese es el principio democrático al que se niega el Estado y los partidos de referencia de esa unidad española: PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos», ha denunciado.
Asimismo, ha incidido en que el PNV «no será quien pretenda imponer los límites» a la voluntad de la ciudadanía vasca. «El PNV propone pero quien decide es la ciudadanía. Por eso, el pensamiento político de esos cuatro partidos no puede ser el límite a la voluntad de la ciudadanía vasca. Queremos el derecho a decidir», ha defendido.
A su juicio, el derecho a decidir supone en primer lugar el reconocimiento de un sujeto jurídico y político, la nación vasca, y el desarrollo de «políticas públicas que tienen que ver con la vida de los ciudadanos».
«Es tener competencia plena en aquellas materias que afectan a los ciudadanos. Queremos decidir nuestro futuro y responsabilizarnos de la gestión de esas materias: educación, sanidad, justicia, políticas de empleo o la relación entre territorios», ha expresado.
Por último, ha remarcado que la formación jeltzale tiene en esta cuestión «un proyecto» desarrollado sobre 11 bases que está incluido en el programa electoral.
Temas:
- Joseba Egibar
- PNV
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas