Egibar equipara a Galicia, Cataluña y País Vasco: «Cada uno su camino pero el mismo Estado enfrente»
El presidente del GBB del PNV y cabeza de lista por Guipúzcoa en las elecciones del día 25, Joseba Egibar, ha afirmado que Cataluña, Euskadi y Galicia cuentan «cada una con su hoja de ruta», pero tienen en común el hecho de tener «el mismo Estado enfrente».
Egibar ha tomado parte este domingo en un acto político celebrado en San Sebastián, donde ha pedido para Euskadi una «relación de igual a igual» con el Estado, una «bilateralidad efectiva», y ha remarcado que la «convivencia política entre pueblos no se puede imponer».
Tras defender que en política tan importante como adoptar decisiones es «poder mantenerlas en el tiempo», Egibar ha considerado «evidente que hay una tensión entre lo que es la realidad social y política mayoritaria en Cataluña y un Estado que se cierra en banda y prohíbe las consultas e incluso procesa a representantes institucionales de Cataluña».
En este contexto, el candidato jeltzale ha destacado que «cada uno tiene su hoja de ruta», en referencia a Euskadi, Cataluña y Galicia, «cuando ésta arranque en un proceso de emancipación nacional». «Pero tenemos un elemento en común, que el Estado que tenemos enfrente es el mismo», ha advertido.
En su intervención, Egibar ha afirmado además que «todos los procesos de búsqueda de relación política entre naciones diferentes» basan su desarrollo en el «principio democrático».
«Unidad Española: PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos»
«Esto es, que lo que libre y democráticamente la ciudadanía vasca o catalana decida no solo tiene que ser respetado sino atendido y existe una obligación constitucional para plasmar en nuevos textos jurídicos lo que esa ciudadanía ha expresado. Ese es el principio democrático al que se niega el Estado y los partidos de referencia de esa unidad española: PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos», ha denunciado.
Asimismo, ha incidido en que el PNV «no será quien pretenda imponer los límites» a la voluntad de la ciudadanía vasca. «El PNV propone pero quien decide es la ciudadanía. Por eso, el pensamiento político de esos cuatro partidos no puede ser el límite a la voluntad de la ciudadanía vasca. Queremos el derecho a decidir», ha defendido.
A su juicio, el derecho a decidir supone en primer lugar el reconocimiento de un sujeto jurídico y político, la nación vasca, y el desarrollo de «políticas públicas que tienen que ver con la vida de los ciudadanos».
«Es tener competencia plena en aquellas materias que afectan a los ciudadanos. Queremos decidir nuestro futuro y responsabilizarnos de la gestión de esas materias: educación, sanidad, justicia, políticas de empleo o la relación entre territorios», ha expresado.
Por último, ha remarcado que la formación jeltzale tiene en esta cuestión «un proyecto» desarrollado sobre 11 bases que está incluido en el programa electoral.
Temas:
- Joseba Egibar
- PNV
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»