Egibar apadrina un acto de Ibarretxe y Mas: «Catalanes y vascos tenemos al mismo Estado enfrente»
El presidente del PNV en Guipúzcoa y portavoz parlamentario de los nacionalistas, Joseba Egibar, ha resaltado que «la causa catalana es la causa vasca en la medida en que tenemos el mismo Estado enfrente». Además, ha considerado que el Gobierno central «está cometiendo un error estratégico y de calado al negarse al diálogo y al posible entendimiento de acuerdo con las instituciones catalanas».
Egibar ha realizado estas declaraciones momentos antes de la conferencia que ofrecían en el Kursaal de San Sebastián el ex presidente de Cataluña Artur Mas, y el ex lehendakari Juan José Ibarretxe, bajo el título ‘El derecho a decidir: el proceso en Catalunya’, la cual, a su juicio, «va a servir para conocer de primera mano lo que es un momento del proceso político y democrático de Catalunya».
La conferencia de Artur Mas y Juan José Ibarretxe ha despertado una importante expectación que se ha dejado ver en los exteriores del Palacio Kursaal, en los que una hora antes del evento ya había cola para acceder al interior, en el que se han congregado 1.800 personas.
Entre los asistentes a la charla estaban representantes de EH Bildu y Sortu como Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Iñigo Iruin o Marian Beitialarrangoitia, dirigentes del PNV como el propio Egibar o la portavoz del partido en las Juntas de Guipúzcoa Maria Eugenia Arrizabalaga, o la magistrada Garbiñe Biurrun.
Egibar ha señalado que el citado proceso se está encontrando con «una prohibición y una negativa» del Estado español y «más allá del Gobierno español, de los poderes del Estado» y que intenta «abrirse camino por cauces democráticos». A su juicio, «la causa catalana es la causa vasca en la media en que tenemos el mismo Estado enfrente».
En esa línea, ha recordado que los vascos iniciaron en 2003-2004 un proceso democrático —el conocido como ‘plan Ibarretxe’— en Cámara parlamentaria que «no fue admitido a trámite», al tiempo que ha asegurado que «la convivencia entre naciones hay que pactarla».
Egibar ha considerado que el Gobierno central «está cometiendo un error estratégico y de calado al negarse al diálogo y al posible entendimiento de acuerdo con las instituciones catalanas».
Asimismo, ha afirmado que «no se pueden exhibir permanentemente aspectos formales que impidan reconocer lo que libre y democráticamente la ciudadanía catalana expresa» porque, en su opinión, «a partir de ahí habrá que pactar los extremos de las consecuencias de esa consulta, pero desde la prohibición y la negación no hay ninguna solución».
Preguntado por el hecho de que el Gobierno vasco no haya enviado ninguna representación a esta charla, el dirigente jeltzale ha subrayado que «aquí estamos muchos vascos». «Somos vascos que creemos oportuno escuchar hoy de primera mano a Mas, que ha sido y sigue siendo un protagonista de la acción política en Cataluña».
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu