Egibar apadrina un acto de Ibarretxe y Mas: «Catalanes y vascos tenemos al mismo Estado enfrente»
El presidente del PNV en Guipúzcoa y portavoz parlamentario de los nacionalistas, Joseba Egibar, ha resaltado que «la causa catalana es la causa vasca en la medida en que tenemos el mismo Estado enfrente». Además, ha considerado que el Gobierno central «está cometiendo un error estratégico y de calado al negarse al diálogo y al posible entendimiento de acuerdo con las instituciones catalanas».
Egibar ha realizado estas declaraciones momentos antes de la conferencia que ofrecían en el Kursaal de San Sebastián el ex presidente de Cataluña Artur Mas, y el ex lehendakari Juan José Ibarretxe, bajo el título ‘El derecho a decidir: el proceso en Catalunya’, la cual, a su juicio, «va a servir para conocer de primera mano lo que es un momento del proceso político y democrático de Catalunya».
La conferencia de Artur Mas y Juan José Ibarretxe ha despertado una importante expectación que se ha dejado ver en los exteriores del Palacio Kursaal, en los que una hora antes del evento ya había cola para acceder al interior, en el que se han congregado 1.800 personas.
Entre los asistentes a la charla estaban representantes de EH Bildu y Sortu como Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Iñigo Iruin o Marian Beitialarrangoitia, dirigentes del PNV como el propio Egibar o la portavoz del partido en las Juntas de Guipúzcoa Maria Eugenia Arrizabalaga, o la magistrada Garbiñe Biurrun.
Egibar ha señalado que el citado proceso se está encontrando con «una prohibición y una negativa» del Estado español y «más allá del Gobierno español, de los poderes del Estado» y que intenta «abrirse camino por cauces democráticos». A su juicio, «la causa catalana es la causa vasca en la media en que tenemos el mismo Estado enfrente».
En esa línea, ha recordado que los vascos iniciaron en 2003-2004 un proceso democrático —el conocido como ‘plan Ibarretxe’— en Cámara parlamentaria que «no fue admitido a trámite», al tiempo que ha asegurado que «la convivencia entre naciones hay que pactarla».
Egibar ha considerado que el Gobierno central «está cometiendo un error estratégico y de calado al negarse al diálogo y al posible entendimiento de acuerdo con las instituciones catalanas».
Asimismo, ha afirmado que «no se pueden exhibir permanentemente aspectos formales que impidan reconocer lo que libre y democráticamente la ciudadanía catalana expresa» porque, en su opinión, «a partir de ahí habrá que pactar los extremos de las consecuencias de esa consulta, pero desde la prohibición y la negación no hay ninguna solución».
Preguntado por el hecho de que el Gobierno vasco no haya enviado ninguna representación a esta charla, el dirigente jeltzale ha subrayado que «aquí estamos muchos vascos». «Somos vascos que creemos oportuno escuchar hoy de primera mano a Mas, que ha sido y sigue siendo un protagonista de la acción política en Cataluña».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11