Inda sobre el 23J: «Sánchez quiere plantear la campaña como una polarización total y absoluta»
Eduardo Inda ha afirmado hoy en la tertulia de El Programa de Ana Rosa, que Pedro Sánchez quiere plantear la campaña «como una polarización total y absoluta». Una estrategia que lleva aplicando desde hace «mucho tiempo».
En esta estrategia se enmarcan muchas de las iniciativas del aún presidente del Gobierno: «Este es el señor que ha puesto un impuesto a la banca, que ha puesto un impuesto a los ricos, que ha puesto un impuesto a las energéticas. Este es el señor que ha pactado con ETA, que tiene un pacto estable con ETA como ha recordado Otegi, y que tiene un pacto con los golpistas catalanes.»
El problema de Sánchez, explica el director de OKDIARIO, es que «no se da cuenta de que ese discurso no funciona como se ha visto en estas elecciones».
«Las elecciones en España se ganan por el centro y Feijóo lo ha entendido perfectamente», ha añadido Eduardo Inda. «Y esto de resucitar el Prestige, el 11M, el Yak42, a Fraga… Es infantil, es ridículo, es tomar a los españoles por tontos. Y los españoles nunca se equivocan, siempre aciertan, han sabido cambiar con madurez del centro izquierda al centro derecha».
Asímismo, «lo de las apelaciones a la extrema derecha está pasado de moda. Y lo de culpar a los medios es otro error, es la estrategia que los psicólogos llaman del error permanente», ha dicho.
La conclusión es que en las elecciones del 23J Pedro Sánchez «se va a pegar un bofetón tremendo como siga así».
Sánchez. no obstante, sigue con la huida hacia adelante de las elecciones que ha anticipado nada menos que a finales de julio, en pleno verano y en los días de más calor.
Por lo visto se le ha olvidado que el Real Decreto publicado el pasado 12 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, en el que se adoptan medidas urgentes «en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas».
Así, este decreto recuerda que julio de 2022 resultó «el más cálido de toda la serie histórica» con temperaturas medias en diversos puntos de la Península Ibérica que experimentaron un «incremento anómalo» superior a los 4o°C.
Temas:
- Eduardo Inda
Lo último en Elecciones
-
Ver en directo la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo
-
Resultado de la vestidura de Feijóo, en directo hoy: última hora de la votación
-
Dónde ver y horario de la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo hoy
-
Cuándo es la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo
-
Resultado de la votación de investidura de Feijóo: reacciones y resumen del debate en el Congreso de los Diputados
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»