Eduardo Inda: «La soberbia de Irene Montero tiene atrapado a todo el Gobierno»
Inda sobre el recurso del PP: "Ante un asunto de tal gravedad, las cautelarísimas tendrían sentido"
Eduardo Inda: "Con la moción de censura quieren dejar en evidencia a Feijóo"
PSOE y Podemos se han visto obligados a intentar corregir la ley del sólo sí es sí ante la cascada de rebajas de condenas a agresores sexuales. Los socios del Ejecutivo socialcomunista han pactado, vía enmienda, un cambio en la exposición de motivos, que, según expertos juristas, no tendrá ningún efecto jurídico.
Al respecto, Eduardo Inda ha comentado en una de sus intervenciones en El Programa de Ana Rosa que «un Gobierno decente, cuando ve que se ha equivocado tan flagrantemente con una ley, la cambia inmediatamente». Sin embargo, ha destacado, «la soberbia de Irene Montero tiene atrapado a todo el Gobierno».
Al igual que expertos juristas, el director de OKDIARIO ha apuntado que «retocar la exposición de motivos es una chorrada porque lo que rige es la ley, no la exposición de motivos».
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE