Edmundo Bal (Cs): «Si los políticos independentistas no quieren entrar en la Ley, habrá que obligarlos»
El portavoz de justicia y miembro del Comité Ejecutivo de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha señalado este martes que «no hay nada por encima de la Ley en un Estado de derecho» y ha lanzado una advertencia a los políticos independentistas catalanes: «Si no quieren entrar en la ley, habrá que obligarlos con todos los medios que están al alcance».
Bal, abogado del Estado purgado por Pedro Sánchez para variar la acusación de los golpistas, ha lanzado esta advertencia contra los políticos que «se oponen a acatar la sentencia» del ‘1-O, entre ellos el propio presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El responsable del área de justicia del partido de Albert Rivera ha participado en la conferencia ‘España después de la sentencia del procés’ , que ha tenido lugar este martes en Palma. Allí ha dicho que en la que ha «si siguen tensando la cuerda y lanzando mensajes de ‘apreteu’ –el famoso «apretad» de Quim Torra–, habrá que tomar las medidas excepcionales que la Constitución permite». Entre esas medidas, Edmundo Bal se ha referido a la aplicación del artículo 155 que «cesaría al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y obligaría al Govern a garantizar la paz y cumplimento del derecho».
En este sentido, ha hecho un llamamiento para que los políticos separatistas catalanes «se comprometan con la legalidad» y ha añadido que «reclamen lo que tengan por conveniente dentro de las vías legales» porque en España «no se juzgan ideas, existe una libertad absoluta respecto al pensamiento de cada uno, pero tiene que cumplirse con el derecho como es propio de cualquier democracia avanzada».
Esta «exigencia de acatamiento de la sentencia» es una de las medidas que Bal ha planteado durante su intervención para «solucionar la situación insostenible en Cataluña» que pasan, a su juicio, «por ir más allá de las quimeras ‘buenistas’ que apuestan por entrar en diálogo». «No se quieren sentar», ha criticado.
Adoctrinamiento
Asimismo, Bal ha propuesto «conseguir desbaratar los medios de comunicación que adoctrinan e intoxican y que, además, se nutren el dinero de todos los españoles», refiriéndose a la televisión pública catalana, que, a su juicio, conlleva malversación y «acaba con el pluralismo político».
Por otro lado, ha abogado para que «España se visualice en Cataluña» y ha criticado que en un acto al que asistió en un pueblo de Gerona con a portavoz de Cs en el Congreso y anterior líder de la formación en Cataluña, Inés Arrimadas, «tuvieron que ser escoltados por los Mossos d’Esquadra», añadiendo que «no puede ser que no pueda decir lo que le parezca».
Finalmente, el candidato al Congreso de Cs por Madrid, ha apostado por «acabar con el adoctrinamiento en las aulas y la intoxicación que ha llevado a cabo el nacionalismo separatista, que han llenado a los jóvenes la cabeza de mentiras».
Lo último en España
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Gavi se desata: «Mucha gente piensa que no sé jugar al fútbol y no tienen ni puta idea»
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
¿Cómo ir de público a ‘La Revuelta’ y dónde se graba?
-
¿Cuándo se estrena el programa ‘La familia de la tele’ en TVE? Fecha y todos los detalles