La edil podemita que tiene Valencia como un basurero de viaje en Nueva York con parada en Tiffany
Los autodenominados ‘ayuntamientos del cambio’ tienen un problema con la limpieza de sus ciudades. O mejor dicho, con la ausencia de ella. No es solo Madrid. El último barómetro elaborado por el Ayuntamiento de Valencia ha convertido la suciedad de sus calles en el principal problema de los vecinos, por encima del paro. La encuesta ha sorprendido a Pilar Soriano, la teniente de alcalde responsable del área, en viaje de placer por Nueva York.
Los valencianos no tienen dudas. A la pregunta de cuál es el principal problema de su distrito, el 26% contesta que la falta de limpieza. La suciedad aventaja en en seis puntos (un 25%) al segundo de los problemas: el urbanismo, entendiendo como tal los solares abandonados, la ausencia de plazas de aparcamiento, etc.
La mugre en las calles asciende hasta la segunda preocupación de los valencianos cuando la pregunta se eleva sobre el distrito particular de cada uno y plantea los problemas de la ciudad en su conjunto. Solo en ese caso el paro se impone a la limpieza urbana.
Anticapitalista en la joyería Tiffany
Pilar Soriano es la teniente de alcalde responsable del Área de Medio Ambiente en el gobierno municipal que preside el ‘podemita’ Joan Ribó. La opinión de los valencianos sobre su gestión le ha sorprendido de viaje de placer en Nueva York desde hace varios días, cuando apenas ha pasado un mes de las vacaciones de Navidad.
Allí, en compañía de dos amigas que también forman parte de la administración municipal, Soriano está fotografiándose en situaciones que supuestamente entran en contradicción con su ideología crítica con el sistema capitalista, como desayunar en la cafetería de la joyería Tiffany, en la Quinta Avenida.
El gobierno de Ribó esgrime aumento del presupuesto del 17% en limpieza como argumento para justificar cómo está trabajando para atajar el problema. El PP le responde que si con más presupuesto el problema crece «solo puede ser fruto de la mala gestión que caracteriza al equipo del alcalde».
Como Manuela Carmena en Madrid, la gestión de Soriano en Valencia se ha caracterizado por implicar a los vecinos en la limpieza de la ciudad. En 2016 presentó una campaña de concienciación basada en el reparto de 400.000 dípticos y tarjetas, la instalación de 60.000 carteles en el mobiliario urbano y la difusión de vídeos y mensajes por redes sociales.
El barómetro municipal certifica que el descontento con la gestión del Ayuntamiento se extiende en los distritos que tradicionalmente votan al PP, pero también en los del extrarradio. No obstante, y aunque pierde una décima en su valoración, Ribó mantiene el aprobado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»