Echenique dice que «la unidad forma parte del ADN de Podemos» con 5 fundadores fuera del partido
Bescansa ataca a Iglesias: la marcha de Errejón es «un síntoma más de la deriva» de Podemos
Errejón despelleja a Iglesias: «Podemos no existe, ahora se llama UP y tiene los resultados de IU»
El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha dicho a través de sus redes sociales que «la unidad forma parte del ADN de Podemos». Con esta afirmación el dirigente podemita ha querido celebrar la coalición entre su partido e Izquierda Unida en Cantabria para concurrir juntos a las elecciones autonómicas. Ahora bien, la historia de la formación que lidera Ione Belarra es bien distinta a la descrita por Pablo Echenique. Actualmente de los seis fundadores originales de la formación creada en 2014 únicamente se mantiene Miguel Urbán Crespo con cargo de partido. Concretamente como eurodiputado y responsable de la Secretaría de Europa de la ejecutiva nacional de Podemos. Los otros 5 creadores de la organización de extrema izquierda (Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa y Luis Alegre Zahonero) ya no se encuentran integrados en sus filas aunque estén situados en posiciones cercanas, ya sea en el ámbito académico, político o mediático.
Desde que nacimos, la unidad forma parte del ADN de @Podemos. Es una gran noticia que tengamos acuerdo en Cantabria para poder tener representación en el parlamento autonómico y dar voz a mucha gente que se siente huérfana políticamente. https://t.co/iIJMGk8p4k
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 27, 2023
El caso de Carolina Bescansa no es diferente. La cofundadora de Podemos también abandonó la primera línea de la política como diputada después de ser derrotada en las primarias del partido en Galicia. En aquel momento Bescansa señaló directamente a la dirección de su partido al lamentar que «de manera recurrente» tratase de imponer listas en todos los procesos electorales. «Eso acaba generando fricciones porque gente con mucha experiencia y apoyo en los territorios se siente desplazada en procesos de este tipo. Y es muy de lamentar», dijo Bescansa. Además sobre la marcha de Errejón, Carolina Bescansa afirmó que era un gran error y que «es un síntoma más de la deriva que, tristemente, ha tomado nuestra organización».
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»