Echenique dice que «la unidad forma parte del ADN de Podemos» con 5 fundadores fuera del partido
Bescansa ataca a Iglesias: la marcha de Errejón es «un síntoma más de la deriva» de Podemos
Errejón despelleja a Iglesias: «Podemos no existe, ahora se llama UP y tiene los resultados de IU»
El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha dicho a través de sus redes sociales que «la unidad forma parte del ADN de Podemos». Con esta afirmación el dirigente podemita ha querido celebrar la coalición entre su partido e Izquierda Unida en Cantabria para concurrir juntos a las elecciones autonómicas. Ahora bien, la historia de la formación que lidera Ione Belarra es bien distinta a la descrita por Pablo Echenique. Actualmente de los seis fundadores originales de la formación creada en 2014 únicamente se mantiene Miguel Urbán Crespo con cargo de partido. Concretamente como eurodiputado y responsable de la Secretaría de Europa de la ejecutiva nacional de Podemos. Los otros 5 creadores de la organización de extrema izquierda (Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa y Luis Alegre Zahonero) ya no se encuentran integrados en sus filas aunque estén situados en posiciones cercanas, ya sea en el ámbito académico, político o mediático.
Desde que nacimos, la unidad forma parte del ADN de @Podemos. Es una gran noticia que tengamos acuerdo en Cantabria para poder tener representación en el parlamento autonómico y dar voz a mucha gente que se siente huérfana políticamente. https://t.co/iIJMGk8p4k
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 27, 2023
El caso de Carolina Bescansa no es diferente. La cofundadora de Podemos también abandonó la primera línea de la política como diputada después de ser derrotada en las primarias del partido en Galicia. En aquel momento Bescansa señaló directamente a la dirección de su partido al lamentar que «de manera recurrente» tratase de imponer listas en todos los procesos electorales. «Eso acaba generando fricciones porque gente con mucha experiencia y apoyo en los territorios se siente desplazada en procesos de este tipo. Y es muy de lamentar», dijo Bescansa. Además sobre la marcha de Errejón, Carolina Bescansa afirmó que era un gran error y que «es un síntoma más de la deriva que, tristemente, ha tomado nuestra organización».
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después