Echenique amenaza a Lambán: si el PSOE permite un gobierno de Rajoy habrá «consecuencias»
El secretario de Organización de Podemos y líder del partido en Aragón, Pablo Echenique, ha advertido este lunes de que si el PSOE termina absteniéndose para permitir un gobierno del PP en España, esa postura puede «tener consecuencias» en la Comunidad, donde el PSOE gobierna gracias al acuerdo de investidura que alcanzó con el partido morado tras las autonómicas de 2015.
«No sería cosa menor que el PSOE acabe facilitando un gobierno del PP en Madrid y que el presidente de Aragón, Javier Lambán, haya tenido un papel protagonista en todo esto. No es un debate menor y como tal tiene que tener consecuencias», ha asegurado Echenique en rueda de prensa en Madrid, sin especificar cuáles podrían ser esas consecuencias.
«Desde luego, si acabase gobernando el PP a causa de lo ocurrido este sábado, se platearía una contradicción muy importante entre los intereses de Aragón y el papel jugado por su presidente en todo eso», ha enfatizado. «No nos podemos quedar inmóviles en Aragón si su presidente ha facilitado eso, si finalmente se acaba dando», ha ahondado.
Echenique ha defendido, no obstante, que el análisis que quiere abrir Podemos en la región para analizar la responsabilidad de Lambán, y la viabilidad del acuerdo de investidura firmado con el PSOE «no es una advertencia» hacia los socialistas sino «una constatación de los hechos».
No es el primer aviso que Echenique lanza al presidente aragonés. Este domingo, a través de su canal en Telegram, el Secretario de Organización de Podemos difundía un comunicado en el que expresaba su «preocupación y sorpresa» por lo ocurrido en el Comité Federal socialista del pasado sábado.
En este comunicado, Echenique acusa a Lambán de haber desempeñado un «papel protagonista» en la corriente crítica que desembocó en la dimisión del ya exsecretario general Pedro Sánchez, y ha invitado a las fuerzas aragonesas de izquierda a «analizar juntas el nuevo escenario que se abre».
Lambán: no ha cambiado nada
Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha defendido la vigencia de los acuerdos de investidura y de impulso a las políticas progresistas alcanzados por los cuatro partidos de la izquierda aragonesa -PSOE, Podemos, CHA e IU- en 2015 y el pasado 13 de septiembre.
«No ha ocurrido nada para que esa situación se modifique», ha asegurado; aunque también ha reconocido que «los respaldos de Podemos son bastante particulares, incluso los respaldos morales».
En rueda de prensa, Javier Lambán, también secretario general del PSOE aragonés, ha señalado que es «absurdo» que donde la izquierda suma los votos suficientes para conformar una mayoría de gobierno, como es el caso de Aragón, no se lleve a término, y ha rechazado así la posibilidad de poner «en riesgo» el Gobierno regional de izquierdas.
Lambán ha arremetido contra un debate «tramposo y reduccionista» afirmando que el planteamiento sobre la nueva posición de la Ejecutiva federal socialista es «falso, a beneficio de parte», realizado con una «simplificación ofensiva», y ha propuesto a la izquierda aragonesa «echar la pelota al suelo».
Además, el presidente aragonés ha apelado a la regla no escrita en la política española y aragonesa de no inmiscuirse en las disputas internas de los partidos, que «todos deberíamos observar», por lo que ha decidido abstenerse de «echar sal en las heridas» de otros partidos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»