Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
El suceso ha activado un amplio operativo de búsqueda con efectivos de los Bomberos, Mossos y Protección Civil
Los servicios de emergencia mantienen la búsqueda este domingo 13 de julio de una mujer y una niña, que desaparecieron el sábado en el municipio de Cubelles (Barcelona). Ambas fueron arrastradas por la corriente mientras cruzaban una pasarela sobre el río Foix, crecido por las intensas lluvias de los últimos días.
Equipos de los Bomberos de la Generalitat, junto con efectivos de los Mossos d’Esquadra y Protección Civil, han desplegado un amplio dispositivo de búsqueda por tierra, agua y aire para encontrar a la mujer y la niña desaparecidas en Cubelles (Barcelona). La situación es especialmente delicada debido al caudal del río, que se encuentra en niveles inusualmente altos.
La lluvia dejó el sábado 12 de julio más de 100 litros en zonas del Alto Penedés. También destacaron puntos de las Tierras del Ebro y Alto Campo (Tarragona), con 119,7 litros en Querol; los 102 litros en Canaletes (Alto Penedés, Barcelona), y 100,1 en el Parque Natural de los Puertos (Tarragona).
En cuanto a los caudales de los ríos, este domingo 13 de julio quedan algunos más elevados de lo habitual en el río Foix (7,6 m3/s y tendencia decreciente) y en el Llobregat a su paso por la localidad barcelonesa de San Juan Despí (57,4 m3/s).
El caudal máximo en la cabecera del río Foix rondó el sábado los 400 m3/s y el embalse pudo retener el 50% de este caudal: sin la presa, el caudal en el tramo final (que llegó a una punta de 200 m3/s) habría superado los 300 m3/s.
Arrastradas por la crecida del río Foix
El incidente de Cubelles tuvo lugar alrededor de las 17:30 horas del sábado 12 de julio. Entonces, la mujer y la niña fueron sorprendidas por la fuerza del agua al intentar cruzar una pasarela peatonal. La crecida repentina del río Foix, a consecuencia de la lluvia acumulada, las arrastró sin que pudieran ponerse a salvo.
Testigos de Cubelles alertaron rápidamente al teléfono de emergencias 112, lo que permitió activar con urgencia el protocolo de rescate.
En el dispositivo participan los Bomberos de la Generalitat, con unidades acuáticas, terrestres y un helicóptero, además de efectivos de los Mossos d’Esquadra, la Policía Local y equipos de Protección Civil. Las labores de búsqueda se centran en el tramo del río más próximo a la desembocadura y zonas adyacentes al cauce, aunque se han ampliado a puntos más alejados debido a la fuerza del agua.
Lluvias intensas y alertas activadas
El suceso ha tenido lugar este fin de semana, concretamente el sábado 12 de julio, debido a las fuertes precipitaciones que han afectado a buena parte del litoral catalán. El Servicio Meteorológico de Cataluña había activado alertas por riesgo de tormentas y acumulaciones significativas de agua en poco tiempo. En algunas zonas del Garraf y el Bajo Penedés se han registrado más de 40 litros por metro cuadrado en pocas horas.
El río Foix habitualmente presenta un caudal bajo o incluso seco en algunos tramos. En cambio, el sábado 12 de julio experimentó una crecida repentina que provocó situaciones de peligro en varios puntos del recorrido, especialmente en pasos como la pasarela donde ocurrió el accidente.
Desalojado el Hospital Comarcal
Este domingo la consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, ha anunciado el desalojo del Hospital Comarcal del Alto Penedés, en Vilafranca del Penedés (Barcelona), y el traslado de sus 71 ingresados a otros hospitales, para facilitar las reparaciones tras la inundación del sábado por las lluvias.
Los pacientes se han trasladado, principalmente, al hospital Residencia Sant Camil en San Pedro de Ribas (Barcelona) y a otros hospitales de Bellvitge, Igualada, Sant Boi y Viladecans, ha explicado en el hospital comarcal.
Pané ha asegurado que ningún paciente ha sufrido problemas a causa de las afectaciones y que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) los traslada con 10 dispositivos movilizados.
Lo último en España
-
Un terremoto de magnitud 5,5 sacude la costa de Cabo de Palos y se deja sentir en 7 provincias
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel: cuándo son, fechas, programa completo y todas las actividades
-
Procesión de Nuestra Señora del Carmen: cuándo es, fecha, horario y recorrido
Últimas noticias
-
Un terremoto de magnitud 5,5 sacude la costa de Cabo de Palos y se deja sentir en 7 provincias
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
El Ministerio de Trabajo lo confirma: el giro de 180º en los festivos trabajados que te afecta
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
El aviso de la Seguridad Social a los jubilados mayores de 65 años que lo cambia todo