Domènech reconoce que un Gobierno PP-PSOE-C’s «es lo más estable, aunque no duraría más de dos años»
El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha reconocido este martes que «la gran coalición» formada por el PP, PSOE y Ciudadanos es «lo más estable, aunque no duraría más de dos años».
En una entrevista concedia a Onda Cero, Domènech ha asegurado que la gran coalición «en cuanto a número de votos, sería lo más estable», pero mostrándose convencido de que «no duraría más de dos años».
Por eso, el dirigente catalán ha apostado por un «Gobierno de izquierdas que resolvería los problemas de este país», un Frente Popular formado por el PSOE, Podemos e Izquierda Unida, con el apoyo de los nacionalistas e independentistas.
Precisamente de estos últimos ha hablado Doménech, afirmando que ya han comenzado conversaciones con partidos catalanes para «construir mayorías parlamentarias» y sin llegar a «hacer ascos» al PNV.
En este sentido, el mandatario de la marca blanca de Podemos en el Congreso ha advertido que tanto ERC como CDC «nunca reconocerían un Gobierno de izquierdas que no reconociera a su vez el derecho a decidir».
«Ciudadanos tiene un programa ‘antitético’ al nuestro»
Sobre la reunión que mantuvo este lunes con el Rey Felipe VI, Domènech ha revelado que le trasladó ayer la voluntad de su formación de plantear el «derecho a decidir», aunque sin llegar a comentar más sobre el tema debido a la confidencialidad que entraña hablar con el Jefe de Estado.
Aunque ha manifestado que «cuando uno va a ver al rey debería llevar al menos una ‘exploración de los diálogos», en referencia a las especulaciones de aglunos líderes políticos sobre la búsqueda de apoyos para lograr la investidura.
Domènech ha mantenido sus afirmaciones pronunciadas en la rueda de prensa posterior a su reunión con el monarca, reiterando su negativa a apoyar al PSOE en el caso de que llegase a un acuerdo con Ciudadanos por ser «inasumible» para Podemos.
«Ciudadanos un programa social y económico ‘antitético’ al nuestro», ha recalcado, mostrándose reacio a dar salida a un acuerdo de gobernabilidad entre la formación socialista y la liderada por Albert Rivera.
Por último, Domènech ha señalado que el «bloqueo existente» para formar un nuevo gobierno genera «mucha agitación».
«Venimos del bipartidismo y ahora todo parece casi catastrófico», ha manifestado, instando al resto de partidos a que «inicien los diálogos para que haya un trabajo político».
Lo último en España
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Parece de cuento y está en España: el pueblo con un circuito termal en mitad de un bosque
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa