Dolors Montserrat reclama al Gobierno más inversión en el sector farmacéutico para «liderar» Europa
El PP lleva a Bruselas las injerencias del Gobierno de Sánchez para controlar Indra y el INE
Diez claves de por qué la industria farmacéutica es un sector estratégico para España
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha exigido al Gobierno más inversión en el sector farmacéutico español para que sea «puntero y líder en Europa» y, al mismo tiempo, aumentar la autonomía estratégica farmacéutica de Europa.
Así, la ex ministra de Sanidad ha pedido al Gobierno que «haga los deberes» para que los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) «sirvan de verdad» además de para modernizar la economía, para invertir en salud. «Europa nos ha dado los recursos y los instrumentos, ahora España tiene que hacer los deberes y gestionar de manera eficaz y responsable», ha sentenciado.
La portavoz popular ha tachado de «insuficiente» y de «cantidad ínfima» el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) anunciado por el Gobierno de 50 millones de euros para este año y otros 50 millones el año que viene para convertir la industria farmacéutica en estratégica, tal y como ha explicado en la jornada un representante el Gobierno, «ya que supone un porcentaje mínimo del total de la inversión que representan los PERTES».
«Se trata de un sector puntero y estratégico en nuestro país y Europa. El Gobierno tiene que fomentar una visión global de largo plazo y garantizar un entorno adecuado para la investigación y el desarrollo, para que el sector a nivel global diga que España es un buen lugar para invertir», ha añadido.
La ex ministra de Sanidad ha afirmado que los fondos de recuperación «tienen que ser accesibles también» para las empresas españolas que apuestan por los medicamentos genéricos. «Solamente así haremos que sean competitivas, puedan fomentar empleo de alta calidad, atraer inversiones y satisfacer las necesidades de nuestros pacientes», expresa.
Además, ha exigido dedicar, también, parte de los fondos europeos a fortalecer el cuidado de la salud y los propios sistemas de salud, especialmente de cara a futuras nuevas emergencias que puedan amenazar la salud.
Genéricos
Montserrat ha querido recordar a los asistentes que los medicamentos genéricos tuvieron «un papel clave» en la respuesta a la pandemia de la Covid-19 al responder a la emergencia, «como son clave, también, para garantizar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y para mejorar el acceso a tratamiento a todos los europeos».
La portavoz se ha referido también a la nueva estrategia farmacéutica para la UE como «uno de los pilares de la Unión Europea para la Salud, poniendo a los pacientes en el centro de todas las políticas sanitarias».
En esta estrategia se contempla la inversión en medicamentos genéricos como una medida para «prevenir desabastecimientos, que en los últimos 20 años se han multiplicado por 20, y para fomentar la autonomía estratégica de la UE, sobre todo, en caso de emergencias».
Por último, Montserrat ha recordado que la estrategia apuesta por fomentar la competitividad de la industria farmacéutica europea, con innovación y producción de medicamentos Made in Europe.
Lo último en España
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
La costumbre madrileña que ha dejado sin palabras a una catalana: «Hay gente…»
Últimas noticias
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán azules
-
Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto
-
El motivo por el que todo el mundo está pegando un salvaslip en la puerta del armario: tiene sentido
-
Ni fabada ni cachopo: el desconocido guiso asturiano que «sabe a pueblo» y que no se come fuera de la región