Dolors Montserrat pide en Europa «no señalar a nadie por hablar o sentir en la lengua que quiera»
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha defendido este martes en el Parlamento Europeo un modelo de bilingüismo para las escuelas en Cataluña y ha pedido «no señalar a nadie por hablar, querer o sentir en la lengua que quiera». Ha sido en la audiencia con expertos sobre El modelo de inmersión lingüística en Cataluña, España de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que preside Montserrat, con motivo de una petición realizada por ciudadanos de Cataluña que ven cómo sus hijos no reciben la educación bilingüe a la que tienen derecho.
En esa audiencia los eurodiputados del grupo Socialdemócrata, de los Verdes/Alianza Libre Europea, la Izquierda Europea y los independentistas catalanes han optado por no participar este martes la audiencia sobre el modelo de inmersión lingüística en Cataluña y el uso discriminado del castellano en las escuelas catalanas. Así pues, sólo han estado en el debate PP, Cs y Vox.
En la audiencia, los eurodiputados han escuchado a expertos que han hablado del daño que hace a los niños y adolescentes el actual modelo lingüístico de las escuelas catalanes, donde no se respeta su derecho a estar escolarizados en su lengua materna. «Mi lengua materna paterna de mis abuelos y bisabuelos es el catalán quiero y deseo que mi hijo hable comprenda y ame la lengua de su familia, pero quiero que hable, comprenda y ame también el castellano, la lengua común de su país», ha subrayado en su declaración.
En contra de usar las lenguas para enfrentar y a favor de usarlas para unir. pic.twitter.com/oUqIg4yeEc
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) February 28, 2023
Por su parte, Rosá Estaràs, que también intervino en la audiencia ha asegurado que «las lenguas tienen dos grandes enemigos: quienes las prohíben y quienes las exigen». Estaràs, al ser de Baleares, donde también hay problemas con el modelo de bilingüismo, ha asegurado que hay en la sociedad «un hartazgo de imposiciones por el uso de la lengua como arma política, sin tener un bilingüismo cordial, haciendo daño precisamente a la propia lengua». La eurodiputada balear ha denunciado que «no cumplir las sentencias judiciales es ir contra el Estado de Derecho y los valores europeos, que es lo que hace la Generalitat de Cataluña, que además se vanagloria de que va a seguir incumpliendo». Estaràs ha considerado que, con esta política, los sucesivos gobiernos de la Generalitat «han hecho daño a las lenguas en todo el mundo, porque se han visto como elemento de división, cuando deberían ser de unión».
Lo último en España
-
Aragón, sabor de verdad: una campaña que no se cuenta, se saborea
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Marlaska debe hasta 20.000 € en dietas a 8 policías de élite de la lucha contra el narcotráfico
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Plantes Pour Tous: Un vivero low cost con más de 150 plantas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, lunes 15 de septiembre
-
Las plantas de otoño con las que tu casa lucirá de revista son de Lidl y están volando de las tiendas