Dolores Delgado evita calificar de homófobo el crimen de Samuel
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, se ha mostrado más prudente que los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez y ha evitado calificar de homófobo el crimen del joven Samuel, asesinado de una paliza en La Coruña.
Delgado ha asegurado que se llegará «hasta el final en la investigación. Estamos hablando de la muerte de un chico joven, del sufrimiento de la familia, amigos y sociedad, es una agresión terrible», ha asegurado la fiscal general poniendo todas las cautelas en la calificación del tipo penal.
«Se está avanzando con mucho rigor y mucha profesionalidad, sin descartar ninguna investigación», ha asegurado Dolores Delgado sobre las pesquisas policiales que se están llevando a cabo por la muerte de Samuel. Y ha añadido que «se van a analizar todos los aspectos para determinar la calificación jurídico-penal de una acción».
La fiscal general del Estado explicó que se «va a agotar toda la tipología penal y la posible calificación jurídica para esclarecer los hechos», ya que esto forma parte de «algo muy importante para la Fiscalía: la reparación de las víctimas».
«Reparar a una víctima es darle la seguridad de que vamos a investigarlo todo y que se va conocer toda la verdad al final de esa investigación, es lo único que podemos ofrecer al dolor», ha dicho Delgado sobre el asesinato de Samuel.
Por el momento, la fiscal general del Estado se ha mostrado más cauta que muchos de los miembros del Gobierno. Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska, Ione Belarra e Irene Montero, entre otros, se han lanzado en tromba a calificar de homófobo el crimen de Samuel, sin esperar a que concluya la investigación policial.
La investigación continúa abierta y bajo secreto de sumario por orden judicial. La Policía Nacional sigue trabajando en las pruebas testificales y en el visionado de imágenes captadas por móviles, cámaras de la Policía Local y de entidades privadas situadas en la zona en la que se produjo la agresión. Las mismas fuentes manifiestan que las filmaciones no son “nítidas” debido a las altas horas de la madrugada a la que se produjo la paliza. Esto dificulta la identificación de los agresores.
La Policía sigue sin dar a la muerte la calificación de delito de odio por homofobia. El principal motivo es que los agresores «desconocían la víctima» y, por tanto, también su identidad sexual. “El conocimiento de la víctima hace más creíble la selección de su persona por su condición sexual y ese factor no aparece en el caso concreto”, explican a OKDIARIO.
Los agentes sospechan que los presuntos asesinos actuaron de manera despiadada debido a los efectos del alcohol. También sospechan que pudiesen actuar bajo los efectos de la droga -cocaína, en principio- pero este último extremo deberá confirmarlo con informes médicos que la juez deberá ordenar en las próximas horas.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón