La directora general de la Juventud de Sánchez a las claras: «Queremos el poder judicial y mediático»
"Gobernar no es tener el poder real", dice María Teresa Pérez, directora del Instituto de la Juventud (Injuve)
La directora podemita del Instituto de la Juventud desprecia a los monárquicos: «Queremos un referéndum»
El Gobierno justifica el dedazo de Iglesias en el Instituto de la Juventud por «conocer las redes»
La directora del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez (Podemos), ha participado esta semana en el Foro Mundial de Derechos Humanos que se celebra en Buenos Aires (Argentina). Allí, la alto cargo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aprovechó su intervención en una mesa redonda sobre «políticas de juventud» para arremeter con dureza contra jueces, empresarios y medios de comunicación.
«Tenemos un elemento diferencial, que le da mucho miedo a los que siempre han tenido el poder, y es que ahora tenemos nosotros voluntad de poder. Sabemos que gobernar no es tener el poder real. Queremos el poder político elegido democráticamente, obviamente, pero también queremos regenerar el sucio y podrido Poder Judicial, que actúa políticamente y que ya se ha convertido en un partido judicial», aseveró Pérez.
La responsable de las políticas de la juventud en el Gobierno de España reveló asimismo la intención de «controlar el avaricioso y usurero poder económico». «Y también queremos, muy importante», añadió, «el poder mediático, que utiliza cada vez más la mentira como arma política».
«Por tener esta voluntad de poder es por lo que nos intentan destruir», aseveró Pérez en el mencionado foro, en el que se presentó como alto cargo del Gobierno de España. Por ello, añadió: «Nos toca proteger a nuestros referentes que están sufriendo violencia política, como Cristina Fernández de Kirchner o Irene Montero, porque su objetivo no es sólo matarlas a ellas, civil y políticamente, que por supuesto es ése. Su objetivo de fondo es uno que nos afecta a la juventud también, que es disciplinarnos».
Según la dirigente de Podemos, desde los poderes «quieren que tengamos miedo de hacer política. «Pero si no haces política, otros la van a hacer por ti, y probablemente contra ti. Hay que aguantar, resistir y seguir dando la pelea», concluyó.
En sus redes sociales, la alto cargo del departamento de Ione Belarra reitera: «Hay un elemento diferencial en esta generación de izquierdas: tenemos voluntad de poder político pero también judicial, económico y mediático».
María Teresa Pérez presume de una meteórica carrera política pese a su escasa trayectoria laboral, en la que destaca haber sido reportera de Otra vuelta de Tuerka y Fort Apache, espacios presentados por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. También ejerció unos meses de periodista en la Agencia EFE y organizando desayunos informativos de Europa Press. Además, llegó a diputada por Podemos en las elecciones de abril de 2019 pero, tras la repetición de los comicios en noviembre de ese año, no consiguió escaño. En 2020, Iglesias la designó directora del Instituto de la Juventud, con sueldo de alto cargo.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»