Un directivo del Sabadell ratifica que Pineda pidió 3 millones por librar a la infanta del banquillo
El subdirector de la Asesoría Jurídica del Banco Sabadell, Gonzalo Barettino, se ha ratificado hoy en que el presidente de Ausbanc Luis Pineda le pidió tres millones de euros en concepto de «costas y gastos» a cambio de retirar la acusación de Manos Limpias a la infanta Cristina en el caso Nóos.
En su declaración como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, Barettino ha explicado que se redactó incluso un documento con el desistimiento de Manos Limpias de seguir acusando a la infanta y que estaba pendiente de que lo firmara un abogado, han informado fuentes jurídicas.
En ese momento el fiscal Daniel Campos le ha preguntado qué abogado iba a rubricar ese desistimiento y si se trataba de Virginia López Negrete, la letrada que ejerce la acusación contra la infanta en el juicio del caso Nóos, a lo que Barettino ha contestado que lo desconocía y que no sabía si lo iba a firmar ella u otro abogado.
De ese borrador habló el máximo responsable de Manos Limpias, Miguel Bernad, en su declaración ante el juez y dijo que se trató de un documento que «no tuvo efectividad» por «maniobras raras» de Roca, del que dijo que intentó «una actuación espuria» contra la entidad, ofreciendo 3 millones de euros, lo que él interpretó como «una trampa».
El propio Bernad afirmó al juez que él estaba dispuesto a retirar la acusación solo «por el bien de España, sin un duro».
El directivo de Sabadell ha relatado que se reunió en Madrid con Pineda en marzo a petición de Roca, después de que el presidente de Ausbanc se pusiera en contacto con él para conseguir un encuentro con el abogado de la infanta por lo de «Palma».
Sobre ese contacto, Roca, quien ha sido citado mañana a declarar sobre este asunto como testigo, dijo a la Policía que no quería celebrar la entrevista por razones deontológicas, pero que tenía «curiosidad» por saber lo que Pineda le iba a proponer, por lo que pidió a Barettino que acudiera él al encuentro.
También ha testificado hoy sobre la presunta extorsión para retirar la acusación contra la infanta, el director de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Giró, quien denunció estos hechos ante la Policía el 29 de marzo, un día antes de que lo hicieran Roca y Barettino.
Giró ha explicado que se reunió unas cinco o seis veces con el presidente de Manos Limpias, pero que nunca le pidió nada directamente en relación con la infanta, y que fue cuando Pineda se metió en medio, con una llamada telefónica metiendo prisas y presiones para verse la semana siguiente, cuando le sonó todo muy raro y percibió una posible ilegalidad, lo que le llevó a presentar la denuncia. Jaume Giró ha destacado que nunca más volvió a hablar ni reunirse con Pineda.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»