Los diputados presos de JxCAT piden la abstención para la investidura de Sánchez
Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull han pedido a la dirección de JxCAT la abstención en la investidura de Pedro Sánchez. Esto choca con las posiciones de Carles Puigdemont y de Quim Torra
Sánchez recibe informes que le aconsejan ir a nuevas elecciones: el PSOE subiría y Podemos caería
Los diputados de JxCAT en el Congreso que se encuentran suspendidos de sus funciones al estar encausados en el juicio del 1-O en el Tribunal Supremo piden la abstención de su grupo para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Así se lo han hecho saber Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull a la dirección de JxCAT a través de una carta de siete páginas en la que se muestran «más favorables» a permitir que Sánchez salga elegido presidente del Gobierno.
La misiva choca frontalmente con las posiciones de Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, y de Quim Torra, jefe del Ejecutivo autonómico catalán, que son partidarios de poner trabas a la investidura del dirigente socialista en su estrategia de «no a todo». Sánchez, Rull y Turull cuentan con el apoyo de Artur Mas, el ex presidente de la Generalitat anterior a Puigdemont, según informa el diario ‘Naciódigital’.
La petición de los diputados presos provoca una discusión interna en el seno de JxCAT a escasos días de que Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, convoque una reunión con Sánchez para fijar oficialmente el debate de investidura en la Cámara Baja.
Diputados supendidos
Sin embargo, los tres diputados de JxCAT en prisión preventiva por la causa del 1-O se encuentran suspendidos de sus funciones en el hemiciclo. La Mesa del Congreso, liderada por Batet, optó por suspenderles a finales del pasado mes de mayo a petición de los letrados del Congreso. Oriol Junqueras, líder de ERC y diputado en el Congreso, también fue suspendido de sus funciones al mismo tiempo. Ambas formaciones separatistas han optado, de momento, por no sustituir a los parlamentarios suspendidos por los siguientes que iban en las listas electorales.
Esta decisión de la Mesa contó con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, mientras que Podemos votó en contra de la medida. La Mesa de la Cámara Regional decretó que la mayoría absoluta parlamentaria se fijara en 176 diputados, a pesar de cuatro de ellos no pueden ejercer sus funciones.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025