Diputados de CDC critican el fiestón de Puigdemont en casa de Rahola: «No debería de dar esa imagen»
Es una de las imágenes del día, y también una de las más polémicas. El presidente catalán Carles Puigdemont cantando a los Beatles, en una fiesta celebrada en la casa de la tertuliana Pilar Rahola, y a la que también asistieron, entre otros, el ex presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, el actor Marc Clotet o el comisario jefe de los Mossos d’Escuadra, Josep Lluís Trapero; ha generado una gran controversia en las redes sociales, además de levantar ampollas en la propia formación de Puigdemont.
Fuentes del Partido Demócrata de Cataluña aseguran a OKDIARIO que la publicación de las imágenes de la velada ha generado una gran incomodidad en la formación catalana, que actualmente se encuentra inmersa en las negociaciones para aprobar los presupuestos del próximo ejercicio, y que la imagen del presidente de vacaciones no es la más apropiada en el momento político que vive Cataluña: «Con la que está cayendo, no debería de dar ahora esa imagen.»
La polémica saltaba este martes, cuando la tertuliana Pilar Rahola colgó en su perfil de Twitter una serie de comentarios, fotografías y vídeos acerca de una velada que celebraba en su casa de Cadaqués, en Gerona, y entre cuyos invitados se encontraba el presidente de la Generalitat. En uno de estos vídeos se ve a Puigdemont, guitarra en mano, entonando ‘Let it be’ de los Beatles con el resto de los presentes, mientras que en otro es el comisario jefe de los Mossos d’Escuadra, Josep Lluís Trapero el que toca ‘Paraules d’Amor’, de Joan Manuel Serrat.
Además, en una de las fotografías se ve a Puigdemont exhibiendo una ‘estelada’ tras compartir una paella con algunos de los invitados, y hay otra imagen de grupo donde también se aprecia que acudieron al encuentro los periodistas Joan Vehils y Helena García Melero. La anfitriona ha querido salir al paso de las críticas, y ha afirmado que mostrar a un presidente de la Generalitat relajado, con guitarra, canciones y amigos le parece una extraordinaria imagen de Cataluña.
Momentos complicados para Puigdemont
Esta polémica llega en un momento complicado para el presidente catalán. Puigdemont se encuentra inmerso en una dura negociación con la CUP para aprobar los presupuestos del ejercicio 2016-2017, que en este momento se encuentra bloqueada. La formación anticapitalista, dirigida por Quim Arrufat, se niega a sentarse a negociar con la vieja Convergència hasta que se establezca una hoja de ruta independentista que culmine con la separación del Estado español. Además, exigen que los presupuestos reflejen sus aspiraciones, con partidas específicamente destinadas a la celebración de un referéndum separatista.
Como resultado de este bloqueo, Puigdemont se someterá en septiembre a una cuestión de confianza en el Parlamento catalán, un trance que no tiene garantizado superar sin el apoyo de los anticapitalistas. Por su parte, desde la CUP advierten de que si incluye los presupuestos de 2017 en dicha cuestión sin negociación previa, serán sus bases las que decidan el sentido de su voto.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)