El diputado Casero insiste en que no se equivocó al votar y culpa a un «fallo del sistema»
Así mintió Batet para acallar la protesta del PP: la Mesa no se reunió por el caso del voto erróneo
Sánchez saca la reforma laboral al no permitir Batet subsanar el error de un diputado del PP
El PP recurrirá al Tribunal Constitucional el «fraude democrático» de Batet con la reforma laboral
El diputado del PP Alberto López Casero, el gran protagonista de la votación de la reforma laboral a cuenta de su presunto error, afirma que votó ‘no’ telemáticamente. De inmediato advirtió que «el certificado emitido por la Cámara no se correspondía con el sentido del voto que manifestaba, es decir, aparecía que mi voto había sido «SÍ». Así lo explica el diputado extremeño en el escrito remitido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
Al descubrirse el «fallo del sistema», Casero recuerda que el artículo 82 del Congreso establece que «… el voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente» y explica que trató de ponerse en contacto con los servicios del Congreso «antes de que se anunciara el inicio de la votación». Esta última frase la destaca en mayúsculas.
«Al no recibir respuesta de la Mesa. ante la imposibilidad manifiesta de hacerlo por escrito dada la premura, pero siempre antes de que se anunciara el inicio de la votación, me dirigí a mi Grupo Parlamentario, que lo puso en conocimiento de la Vicepresidenta Segunda [frase que subraya en su texto]».
El diputado añade en su escrito que la vicepresidenta Segunda del Congreso, la popular Ana Pastor comunicó a la presidenta que «se había producido una anomalía» en relación con su voto telemático: «Que no se correspondía con mi voluntad, es más, era exactamente contrario a lo por mí expresado».
Según Casero, Ana Pastor; el secretario cuarto del Congreso, el también popular Adolfo Suárez Illana, «y algún otro miembro de la Mesa», solicitaron la convocatoria de una reunión urgente de este órgano, «a lo que la presidenta se negó y decidió unilateralmente y de forma arbitraria arrogarse la voluntad de la Mesa en su conjunto, dando inicio de la votación».
«Ante esta situación», concluye Casero, me dirigí personalmente a la Cámara con la intención de ejercer presencialmente mi derecho al voto, lo cual me fue impedido».
Lo último en España
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
Últimas noticias
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta