El diputado Casero insiste en que no se equivocó al votar y culpa a un «fallo del sistema»
Así mintió Batet para acallar la protesta del PP: la Mesa no se reunió por el caso del voto erróneo
Sánchez saca la reforma laboral al no permitir Batet subsanar el error de un diputado del PP
El PP recurrirá al Tribunal Constitucional el «fraude democrático» de Batet con la reforma laboral
El diputado del PP Alberto López Casero, el gran protagonista de la votación de la reforma laboral a cuenta de su presunto error, afirma que votó ‘no’ telemáticamente. De inmediato advirtió que «el certificado emitido por la Cámara no se correspondía con el sentido del voto que manifestaba, es decir, aparecía que mi voto había sido «SÍ». Así lo explica el diputado extremeño en el escrito remitido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
Al descubrirse el «fallo del sistema», Casero recuerda que el artículo 82 del Congreso establece que «… el voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente» y explica que trató de ponerse en contacto con los servicios del Congreso «antes de que se anunciara el inicio de la votación». Esta última frase la destaca en mayúsculas.
«Al no recibir respuesta de la Mesa. ante la imposibilidad manifiesta de hacerlo por escrito dada la premura, pero siempre antes de que se anunciara el inicio de la votación, me dirigí a mi Grupo Parlamentario, que lo puso en conocimiento de la Vicepresidenta Segunda [frase que subraya en su texto]».
El diputado añade en su escrito que la vicepresidenta Segunda del Congreso, la popular Ana Pastor comunicó a la presidenta que «se había producido una anomalía» en relación con su voto telemático: «Que no se correspondía con mi voluntad, es más, era exactamente contrario a lo por mí expresado».
Según Casero, Ana Pastor; el secretario cuarto del Congreso, el también popular Adolfo Suárez Illana, «y algún otro miembro de la Mesa», solicitaron la convocatoria de una reunión urgente de este órgano, «a lo que la presidenta se negó y decidió unilateralmente y de forma arbitraria arrogarse la voluntad de la Mesa en su conjunto, dando inicio de la votación».
«Ante esta situación», concluye Casero, me dirigí personalmente a la Cámara con la intención de ejercer presencialmente mi derecho al voto, lo cual me fue impedido».
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell