La diputada expulsada por Podemos: «Seis compañeros hicieron lo mismo y no les han expulsado»
La diputada balear de Podemos investigada por corrupción intenta evitar su expulsión del partido
La diputada de Podemos Baleares acusada de corrupción denuncia al partido por usar su firma
La podemita que preside el Parlamento de Baleares salpicada por un caso de corrupción
La Comisión de Garantías Estatal de Podemos ha ratificado este viernes la expulsión del partido en el Parlamento de Baleares de la diputada Montserrat Seijas, tal y como hizo el pasado jueves con la también parlamentaria Xelo Huertas.
Ante esto, Seijas ha calificado el proceso del expediente sancionador de «un paripé sin pies ni cabeza» y «de vergüenza», al tiempo que ha manifestado que «se han saltado principios democráticos y derechos como la presunción de inocencia y el derecho a defenderse».
Y es que la representante parlamentaria habría participado junto a la presidenta podemita del Parlamento de Baleares, Xelo Huertas, para firmar un convenido entre el Gobierno de las islas con un laboratorio científico que pertenece a Daniel Bachiller, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos en la región.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, comunicó la suspensión cautelar de estos tres dirigentes, así como la apertura de un expediente informativo, dejando en manos de la Comisión de Garantías del partido la decisión definitiva, que finalmente ha sido la expulsión.
El órgano podemita se ha basado también en que estas expulsiones tienen que ver con la amenaza de ambas parlamentarias de votar en contra de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017 con el fin de favorecer a Bachiller, lo que supone una «violación» del código ético del partido.
«Dije eso en un momento de apasionamiento, fue una reacción así, pero se ha visto claramente lo que he votado en los presupuestos», ha señalado Seijas en una entrevista concedida a Europa Press, añadiendo que «seis compañeros hicieron las mismas manifestaciones y no les han hecho absolutamente nada».
Reta al secretario general en Baleares
En este contexto, la ex diputada de la formación morada ha asegurado que su expulsión se deba a que ella pidió explicaciones al secretario general del partido en Baleares, Alberto Jarabo, en torno este asunto.
«Soy una militante que pensó que se podían hablar las cosas con claridad, se sea secretario general o quien sea», ha lamentado, revelando a su vez que «si la justicia de Podemos no ha funcionado, tendrá que funcionar la justicia ordinaria».
Pero la diputada podemita no se ha quedado ahí, esgrimiendo que «el único que ha incumplido el Código Ético de Podemos es Jarabo».
«Si tan seguro está de su liderazgo lo que tendría que hacer es someter su liderazgo al voto de las bases», ha advertido en alusión a Jarabo.
En este contexto, Seijas ha advertido de que el secretario general podemita en las islas «firmó los acuerdos para aprobar los Presupuestos sin estar avalados por el Consejo Ciudadano ni por el Grupo Parlamentario».
Se unirá al grupo mixto
Por último, ha la parlamentaria ha avanzado que pasará a formar parte del grupo mixto dentro de la cámara balear debido a que no tiene intención de abandonarla.
«Desde ahí trabajaré por Podemos, sin mordazas ni doblarme a las pretensiones de PSIB y MÉS», ha apostillado, en alusión al PSOE de Baleares y a su socio en las islas.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero