Diplocat, el embrión del Ministerio de Asuntos Exteriores en Cataluña
El Consejo de Diplomacia de Cataluña (Diplocat) es una institución impulsada en 2012 por la Generalitat dedicada a la proyección internacional de la comunidad autónoma, a la que se refiere de manera incisiva como un “país”, obviamente, independiente de España. Es más, el secretario general del organismo, Alberto Royo, expone en su bienvenida que “hay una manera catalana de ver el mundo”.
El pleno de Diplocat lo preside Carles Puigdemont, si él se ausenta o no puede ir, según su web, la vara de mando la toma el responsable de Asuntos Exteriores, en este caso, el “autoproclamado” Raül Romeva.
Con el objeto de explicar al planeta el proceso independentista catalán, Diplocat organiza jornadas de debate para discutir la situación política de Cataluña dentro y fuera de Europa. La primera actividad de la institución se celebró en la Universidad de Lisboa bajo el nombre de “O proceso político Catalunha”. Un acto en suelo luso que contó con la presencia de Frances Homs, ex consejero de Presidencia, que aseguraba que la consulta “no equivalía a la independencia” y acusaba al Gobierno español de “tratar de confundir” a la opinión pública.
Pero éste es solo uno de los actos promovidos por Diplocat, se han organizado jornadas de la misma naturaleza en Alemania, París, Cambridge o Princeton. En territorio español, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) acogió un debate soberanista bajo el nombre de “Tensiones intergubernamentales en España: ¿Hacia un nuevo modelo de Estado?”. Aquella jornada contó con la participación de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura; Manuel Gracia, expresidente del Parlamento de Andalucía y Joan Tardá, portavoz de ERC en el Congreso.
Fuera del ámbito de los debates, el organismo de la Generalitat organiza el Máster Ejecutivo en Diplomacia y Acción Exterior, así como cursos de observación electoral. Una formación para lo que ofrecen becas y ayudas económicas. Además, Diplocat ofrece a través de su web la posibilidad de hacer donaciones económicas a través de tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
El FC Barcelona entre los miembros de Diplocat
Diplocat está conformado por entes públicos y privados que colaboran entre sí para llevar el “mensaje evangelizador” sobre la independencia de Cataluña por tierra, mar y aire. Entre las instituciones públicas están, como no podía ser de otro modo, la Generalitat, las diputaciones y los ayuntamientos de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona.
También entran en el juego secesionista entidades tan conocidas a nivel internacional como el FB Barcelona, organizaciones empresariales como la Federación Catalana de Cajas de Ahorros, PIMEC, AMEC, así como instituciones sindicalistas como CCOO y UGT de Cataluña. Tampoco faltan en el terreno de juego organismos ligados a la formación como todas las universidades catalana o EADA Business School.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García