Díaz plantea un impuesto al fuel de los vuelos nacionales mientras ella viaja en Falcon dentro de España
Sumar reconoce que "supondría un encarecimiento del billete de alrededor de 1 € por cada 100 km"
La ministra de Trabajo ha realizado 35 vuelos entre ciudades españolas desde que llegó al Gobierno
La formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido la creación de un impuesto «sobre el combustible de los vuelos nacionales» para reducir «las emisiones de gases de efecto invernadero». Todo ello a pesar de que la líder de Sumar ha realizado 35 vuelos en Falcon entre diferentes ciudades españolas desde que es ministra de Trabajo del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El partido magenta ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para «establecer un gravamen al combustible para la aviación». La iniciativa la firman la portavoz adjunta en la Cámara Baja de la formación, Aina Vidal, y los diputados Fèlix Alonso y Júlia Boada.
Concretamente, piden «estudiar y crear» una «fiscalidad sobre el combustible de los vuelos nacionales». El objetivo que persigue el partido de Yolanda Díaz es «acabar con la ventaja fiscal del sector aéreo», así como «invertir en el desarrollo de alternativas de transporte limpio y que no hagan uso de combustibles fósiles». Y pone como ejemplo de ello el transporte ferroviario. Éste es, paradójicamente, un medio que su líder podría haber utilizado en múltiples ocasiones para trasladarse de Madrid a otros lugares de la Península.
La formación coaligada con el PSOE en el Gobierno central ha instado al propio Ejecutivo, del que forma parte, a «impulsar acuerdos fiscales bilaterales» con otros países de la Unión Europea. Todo ello lo hacen de cara a «trabajar por una fiscalidad europea de carburantes».
Actualmente, el combustible que se utiliza para la industria del transporte aéreo está exento de impuestos. Esta exención, según Sumar, equivale a «un déficit de ingresos de 27.000 millones de euros al año a nivel europeo».
La UE no apoya a Yolanda Díaz
El partido de Díaz ha constatado en la reunión de ministros de Economía en Bruselas, que tuvo lugar en diciembre, que ningún país de la UE está dispuesto a introducir este gravamen. «Sólo Francia, Bélgica y Países Bajos se mostraron favorables», lamenta en su iniciativa el partido de Díaz.
Ante lo que considera un «incomprensible rechazo» en el club comunitario, Sumar exige al Gobierno «avanzar a nivel nacional». «La viabilidad jurídica, técnica y económica es absoluta», sostienen desde la formación magenta. Los beneficios que se obtendrían de este gravamen irían destinados a «invertir en mejorar un transporte sostenible como el ferrocarril».
El impuesto que exige el partido de Díaz para el combustible que se utiliza en los vuelos nacionales podría concretarse de dos formas, según la propuesta de Sumar:
- Gravar el combustible comprado en los Estados que suscriban el acuerdo.
- Establecer un tipo impositivo que la Directiva sobre fiscalidad de la energía propone que sea de un mínimo de 33 céntimos por litro de queroseno, aunque los Estados signatarios pueden decidir un tipo inferior o superior.
El partido admite que «las aerolíneas, en vez de internalizar los costes que supone contaminar, los externalizarán y los cargarán al pasajero». «Siguiendo la propuesta de la Directiva, supondría un encarecimiento del billete de alrededor de 1 euro por cada 100 km», admiten desde Sumar. Por tanto, piden estudiar «una tasa progresiva que no penalizara la insularidad y, por lo tanto, a la población de las Illes Balears [sic] y Canarias».
Yolanda Díaz: 85 vuelos en Falcon
Yolanda Díaz ha realizado al menos 85 vuelos en el Falcon desde que tomó posesión de la Vicepresidencia segunda del Gobierno. De ellos, 35 se han producido con destino y origen a diferentes puntos de España.
El Portal de Transparencia reflejó que, hasta el 31 de diciembre de 2023, la titular de Trabajo había hecho uso del Falcon en 55 ocasiones. Desde entonces, ha cubierto, como mínimo, 15 rutas con el mismo transporte, cuya ida y vuelta implican un total de 30 viajes. Es decir, que la vicepresidenta segunda del Gobierno ha tomado el avión perteneciente a las Fuerzas Armadas, en total, en 85 ocasiones.
En España, Yolanda Díaz ha cubierto las rutas entre Madrid y diferentes ciudades del país como Barcelona, Santander, Rota, San Sebastián, Alicante, La Palma, Santiago de Compostela o La Coruña.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa