Díaz exigió hace dos semanas reducir las «importaciones energéticas» que permitieron resolver el apagón
Sumar pide crear un Observatorio para equilibrar la balanza comercial, sobre todo en energía


Sumar, partido de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, exigió al Ejecutivo hace apenas dos semanas la reducción de las «importaciones, especialmente de las energéticas». Esa electricidad procedente de países de nuestro entorno fue, sin embargo, la que permitió levantar el apagón eléctrico generalizado en la España peninsular y parte de Portugal. Tal y como admitió el propio presidente, Pedro Sánchez, la recuperación del suministro se logró gracias a «las interconexiones con Francia y con Marruecos».
Manuel Lago y Txema Guijarro, diputados de Sumar, presentaron el pasado 15 de abril una proposición no de ley (PNL) relativa a «la creación del Observatorio Industrial de Comercio Exterior». En la exposición de los motivos en la que solicitan montar esta nueva institución pública, alegan que se está produciendo una «acelerada transformación en la forma en la que se produce la energía».
A ojos del partido de Yolanda Díaz, esto tiene impacto en las industrias que se encuentran deslocalizadas: «Están cambiando, con intensidad y rapidez, las ventajas competitivas que durante décadas condicionaron la localización industrial, en especial de las actividades con mayor consumo energético».
En ese sentido, Sumar alaba la red eléctrica española: «La actual capacidad para producir energía de forma estable, segura, local y más barata hace que países como el nuestro tengan una oportunidad histórica de romper con la dependencia energética que hemos sufrido históricamente». Sin embargo, el apagón han dejado en evidencia los elogios a la red eléctrica española por su estabilidad y seguridad.
Esta afirmación contrasta con la crisis que tuvo que atravesar España este lunes. El país sufrió a nivel generalizado un apagón debido, según Red Eléctrica, a «dos desconexiones en el suroeste de España». El director de Operaciones de la compañía, Eduardo Prieto, aseguró en una rueda de prensa este martes que hubo «eventos de pérdida de generación energética muy fuertes». Aunque apuntó que se consiguió resolver ese primer problema, «en un plazo de 1,5 segundos volvió a producirse otro evento». Estos dos saltos, «en un intervalo de 5 segundos», fueron los que «el sistema eléctrico español no pudo levantar», reconoció.
Importación de energía por el apagón
Para poder recuperar el suministro, España tuvo que recurrir a la importación de electricidad por parte de Francia y Marruecos, que permitieron, según Sánchez, volver a la normalidad antes de lo que podría haberse logrado sin ellos.
La propuesta de la formación de Yolanda Díaz pone el foco en la crítica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: «Muchas actividades productivas de nuestro país, de la industria y del sector primario, están siendo sometidas a una incertidumbre extraordinaria ante las irresponsables y caóticas decisiones de la administración Trump».
Sin embargo, emula al dirigente norteamericano al pedir reducir lamentando que «la balanza comercial española aún es muy deficitaria». Exige «equilibrar nuestra balanza comercial tiene que ser un factor de reindustrialización de nuestro país».
Por todo ello, el partido de Yolanda Díaz exige al Gobierno del que forma parte que constituya el Observatorio Industrial del Comercio Exterior, «un organismo autónomo que dependerá del Ministerio de Industria y Turismo, en el que participarán el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social».
Sumar asegura que el objetivo es «definir una estrategia» que, a ojos del partido magenta, «permita equilibrar» la balanza comercial «con medidas de potenciación de las exportaciones a través de la diversificación sectorial y territorial, con nuevos productos y mercados». Además, subraya que «debe acompañarse de un proceso sostenido de sustitución de importaciones, especialmente de las energéticas». Y añade que tiene que producirse «a través del impulso de la descarbonización de la industria en nuestro país».
Temas:
- Apagón
- Gobierno
- Yolanda Díaz