Díaz carga contra el PSOE por la ampliación del Prat: «Hay que conocer las realidades y tocarlas»
La vicepresidenta del Gobierno, junto a Ada Colau, anima a sus socios socialistas a visitar la zona sobre la que querían ampliar el aeropuerto
La ampliación del aeropuerto del Prat provoca un nuevo choque entre el PSOE y Podemos
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reprochado a sus socios del PSOE que acordasen la ampliación del aeropuerto de Barcelona con el Govern sin tener en cuenta el valor medioambiental de la zona afectada. La ministra de Trabajo ha avisado a sus compañeros que “hay que conocer las realidades y tocarlas” a la hora de tomar decisiones. En este sentido ha explicado que muchas veces va “a lugares” con los que no comparte “nada”, pero es su “obligación hacerlo”.
Díaz, este jueves, ha visitado la zona de La Ricarda. Es el emplazamiento en el que AENA planeaba la inversión, paralizada este miércoles, por las discrepancias internas y la indecisión de la Generalitat. La vicepresidenta ha aceptado la invitación del alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, de su mismo partido. Una carta que ha transmitido a varios dirigentes políticos a los que la vicepresidenta ha recomendando que se acerquen a conocer la zona, ya que le “consta que el alcalde así se lo ha pedido”. La número tres del Gobierno ha asegurado que el presidente “hace días que sabía” que ella venía.
La titular de Trabajo opina que “hay que apostar por una economía verde, azul y que tenga a las personas en el centro” de tal forma que las administraciones y la ciudadanía “actuemos con otras políticas y de otra manera”. Según Yolanda Díaz “colocar el planeta en el centro de nuestras vidas” es incompatible con el “modelo invasivo y depredador” que para su partido representa la ampliación del aeropuerto del Prat que defiende el PSOE.
“AENA defiende destrozar el espacio”
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado a la empresa que gestiona los aeropuertos españoles: “AENA siempre ha defendido destrozar un espacio imprescindible para el conjunto del país”. Aunque la suspensión de la inversión valorada en 1.700 millones sin duda un pulso ganado por Podemos al PSOE, hoy Colau ha querido venderla como “una victoria del conjunto de la ciudadanía, que nos urge a actuar de forma distinta”.
La edil barcelonesa cree que con la decisión que adoptó ayer el Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, y de la que minutos antes Raquel Sánchez Jiménez informó a Yolanda Díaz, “se ha paralizado un desastre que atentaba contra los bienes comunes”. Colau avisa que “acabó el momento de mirar hacía otro lado, es el momento de paralizar el máximo desastre para evitar el peligro de muerte para tres cuartas partes de la humanidad”.
Lo último en España
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Garriga culpa a Illa de permitir «la okupación de 700 viviendas públicas» en barrios obreros de Cataluña
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
-
Juan Carlos I asistirá al almuerzo familiar en El Pardo por los 50 años de la monarquía
-
Cayetana retrata la hipocresía de Rufián: «Cafre, ¿qué hacía usted la mañana de la DANA? Asaltar RTVE»
Últimas noticias
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic