Díaz aboga por una mayoría amplia y el resto de candidatos piden un cambio en el Gobierno andaluz
La presidenta de la Junta y candidata del PSOE-A a la reelección, Susana Díaz, ha reiterado este lunes que su aspiración en las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre es cosechar una «mayoría amplia» para que «nadie bloquee ni frene el avance de Andalucía», mientras que sus contrincantes en esta cita con las urnas, el presidente del PP-A, Juanma Moreno; la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, y el líder de Ciudadanos (C’s), Juan Marín, han reivindicado el cambio en el Gobierno andaluz.
Así se han pronunciado los cuatro candidatos a presidir el Ejecutivo andaluz en el primer minuto en el que han tomado la palabra para presentar su posición inicial en el debate electoral que se celebra en Canal Sur, el primero de los dos que se van a celebrar en el marco de las elecciones autonómicas.
Susana Díaz, la primera en intervenir, ha deseado suerte al resto de aspirantes y ha pedido que el debate sea «bueno para Andalucía» y que puedan analizarse los problemas de la comunidad, sus oportunidades y retos, y hacerlo «de manera constructiva».
Susana Díaz: «Andalucía está hoy mejor que hace 5 años»
«Andalucía está mejor hoy que hace cinco años, ha crecido económicamente, hay más empleo, más educación, mejor sanidad y más atención a los dependientes pero no me conformo», ha sostenido la candidata socialista, que ha dicho que quiere «más Andalucía y mejor para todos» cuando ha lamentado que «todavía hay andaluces con dificultades para acceder al empleo y que una necesitan una vida mejor, más oportunidades y derechos».
Así, Susana Díaz ha aseverado que el PSOE-A se presenta a las elecciones «comprometido con esta tierra» y con un proyecto «solvente y sólido en defensa de Andalucía» y por eso aspira a una amplia mayoría «para que nadie bloquee ni frene el avance de esta tierra».
Juanma Moreno: «Hay una mayoría de andaluces que reclaman un cambio de manera urgente»
Seguidamente, Moreno ha comenzado su intervención preguntando a los andaluces si consideran que debe seguir gobernando el PSOE-A tras 40 años en el poder «o si cambiamos». Ha asegurado que hay una «mayoría» de andaluces que reclaman un cambio de manera «urgente» y que las comunidades en las que ha habido alternancia en el poder han progresado más en términos económicos, sociales y sociales.
El candidato ‘popular’ ha defendido que el debate de cara a estas elecciones está en elegir entre «el PSOE-A y seguir igual con más de 40 años de socialismo; Ciudadanos, que ha sustentado al PSOE-A durante la pasada legislatura, y Adelante Andalucía, que ya ha dicho que va a evitar el cambio». «El PP-A es la única fuerza que garantiza una alternativa real y positiva», ha zanjado.
Teresa Rodríguez: «Adelante Andalucía es un proyecto que junta madurez y voluntad de cambio»
Por su parte, Teresa Rodríguez se ha presentado como portavoz de un proyecto de unidad que conforman Podemos, IU y otras formaciones de corte andalucista, que concurren a las elecciones «porque entendemos que es necesaria la alternancia en Andalucía, el cambio a mejor, profundizando en políticas progresistas, en igualdad, en los valores que forman al pueblo andaluz como solidaridad, la defensa de la igualdad, la protección del más débil y la honestidad».
Ha defendido que Adelante Andalucía es un proyecto que junta «madurez y voluntad de cambio, rebeldía y responsabilidad» y que aspiran a las urnas «cargados de ilusión e hilando todo lo que conformamos con un hilo verde y blanco, el de la historia del 28F y del 4D», y en este debate espera explicar la Andalucía que la confluencia lleva «en nuestros corazones y nuestros programa».
Juan Marín: «C’s representa una firme voluntad de cambio que los andaluces esperan desde hace 40 años»
Ha cerrado el primer minuto de intervenciones Juan Marín, que ha indicado que su formación se presenta a estas elecciones con «firme voluntad de cambio», un cambio «que esperan los andaluces desde hace 40 años». Ha rechazado la «vieja política» y los enfrentamientos entre PSOE-A y PP-A, «que hurta el debate a los andaluces».
El candidato de Cs ha explicado que quienes han trabajado al margen de la política saben «lo difícil que es el día a día» y que los andaluces quieren soluciones y no que los políticos «les hagamos la vida cada vez más difícil». «Nuestro objetivo cuando ganemos es devolver Andalucía a los andaluces porque no pertenece a ninguna fuerza de las aquí representadas», ha defendido.
Lo último en Andalucía
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada