La DGT retrata a Simón: sólo registró 26 accidentes mortales en abril con un total de 30 fallecidos
La Dirección General de Tráfico contabilizó un total de 26 accidentes mortales en abril. Un mes del todo atípico, ya que los indices de circulación en las carreteras españolas se desplomaron por el estado de alarma. Sanidad, sin embargo, contempla los accidentes como una posible causa de los más de 5.000 fallecidos en exceso que se han inscrito en los registros civiles, a pesar de que sólo ha habido 30 fallecimientos en carretera en abril.
Abril, tradicional mes de Semana Santa y de grandes desplazamientos, ha batido un récord ‘positivo’ en cuanto a fallecidos en las carreteras. El mes pasado perdieron la vida en accidentes de tráfico un total de 30 personas, distribuidas en 26 accidentes por toda España. Una cifra que es menos de la mitad de los 70 fallecidos registrados en abril de 2019.
Tal y como figura en las estadísticas oficiales de la DGT, las medidas de confinamiento y las limitaciones a la movilidad entre provincias han provocado un importante descenso de la ocupación de las carreteras. Descenso que ha tenido un impacto directo en el número de siniestros.
Sin embargo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, citó a los accidentes de tráfico este jueves como posible causa del exceso de mortalidad que han detectado los registros civiles.
Esos datos de muertes ‘de más’ quedan reflejados en el sistema MoMo, un indicador del Instituto de Salud Carlos III creado para detectar excesos de mortalidad por causa de olas de frio, de calor o por ondas de la epidemia estacional de gripe.
Los registros de las últimas semanas del MoMo indican que España está batiendo todos los récords de exceso de mortalidad, alcanzando los 30.706 muertos de más. De ellos, oficialmente, sólo se contabilizan 26.070 oficialmente como víctimas del coronavirus, a pesar de que la cifra que han dado las comunidades autónomas y que Sanidad se niega a incluir es de 36.588 fallecidos.
«En España sabemos que se muere mucha gente por otras causas. Los menos de 5.000 de diferencia que hay se pueden explicar por muchas razones. No lo sabemos. Cuando se desglose sabremos cuál ha sido la causa», ha advertido Simón.
Sin embargo, Simón advierte que hasta que no se conozcan las causas, esa cifra puede achacarse a otras causas alternativas al coronavirus, como «un accidente de tráfico enorme o a infartos».
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento