Detenido un yihadista en Vitoria por captar y adoctrinar para el ISIS
Un joven de 21 años y nacionalidad marroquí ha sido detenido en Vitoria, en una operación llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional junto con la Brigada Local de Información de Algeciras, por su presunta pertenencia a la organización terrorista autodenomimnada Estado Islámico (ISIS o Daesh), para la que supuestamente realizaba labores de captación y adoctrinamiento.
En esta operación, que ha contado también con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Vitoria, se han realizado tres registros, dos de ellos en domicilios de esta ciudad vasca y de Algeciras (Cádiz) y otro más en un locutorio de esta localidad gaditana que el detenido frecuentaba, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
El arrestado, A. M. R. R., era conocido por su pertenencia a círculos radicales de ideología yihadista en la ciudad de Algeciras, donde residía habitualmente, según la Policía, y había experimentado «un drástico cambio en sus hábitos de vida y en sus manifestaciones, que se escoraron hacia postulados salafistas extremistas, llegando incluso a defender en las redes sociales acciones violentas perpetradas por organizaciones terroristas, especialmente Daesh».
Incitaba a otro a cometer atentados
El detenido estuvo en contacto con otro individuo, arrestado a finales de 2017 en Marruecos, con el que se reunió en territorio marroquí, y mantuvo contactos en redes sociales y otras plataformas virtuales, cuyo objetivo final era cometer atentados.
La Policía ha podido acreditar que A. M. R. R., que utilizaba continuas medidas de seguridad como forma de protección —como usar aplicaciones seguras de mensajería instantánea y diferentes líneas de telefonía móvil—, ha empleado material audiovisual sobre la organización terrorista Daesh para «incitar al otro individuo a cometer atentados».
Registros en Algeciras
El Ministerio del Interior ha destacado que la cooperación entre España y Marruecos y la permanente alerta de ambos países en el ámbito de la prevención, detección y neutralización de potenciales elementos terroristas, fructifica en operaciones como esta que permiten desactivar este tipo de amenazas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar.
La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Los eurodiputados del ‘faker’ Alvise rompen con él y denuncian «coacciones y chantajes»
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
Últimas noticias
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla