El despliegue especial de policías y guardias civiles por el 1-O en Cataluña finaliza hoy
El despliegue del refuerzo de policías y guardias civiles en Cataluña por el referéndum del 1 de octubre finalizará este sábado tras unos 100 días, tal y como ha ordenado el Ministerio del Interior.
Los agentes desplazados han estado alojados en tres ferrys: el ferry Moby Dada, conocido como ‘barco de Piolín’ por sus imágenes de dibujos animados y que suscitó numerosas bromas en las redes sociales; el GNV Azzurra, y el Rhapsody, que atracaron en los puertos catalanes el 20 de septiembre.
También ha habido grupos alojados en hoteles en Pineda de Mar, Calella (Barcelona) y Reus (Tarragona), donde se generó polémica por escraches y protestas ciudadanas tras el operativo del 1-O en el que se produjeron cargas en los colegios. Un gran número de hoteles se niegan a alojar a efectivos de la Policía o de la Guardia Civil.
El Gobierno ha declarado secreto de Estado el despliegue policial de refuerzo que, según diversas fuentes policiales, se cifra en entre 4.000 y 6.000 agentes. Desde el pasado 26 de diciembre, los policías que todavía estaban desplazados han ido marchándose de forma progresiva, con la previsión de que este sábado se dé por cerrado el denominado operativo Copérnico.
Los barcos que alojaban a los efectivos siguen el camino de Piolín
El pasado 16 de noviembre partió desde el Puerto de Barcelona el ‘barco de Piolín’, muy criticado por las condiciones de salubridad en la que convivían policías y guardias civiles, y se trasladó el GNV Azzurra desde Tarragona.
Ahora estos dos barcos está previsto que abandonen también el recinto portuario el domingo a primera hora –el GNV Azzurra– y el martes a las 22 horas –el Rhapsody–. A partir de este sábado en Cataluña permanecerán los policías y guardias civiles que forman parte de la plantilla fija en esta comunidad autónoma.
La marcha de los policías, según el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, estaba planeado desde hace semanas, una vez se celebrasen las elecciones catalanas el 21 de diciembre. Zoido justificó el fin del refuerzo policial en la «recuperación de la normalidad institucional y la convivencia» tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones.
Lo último en España
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025