Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
El PSOE ha solicitado que la investigación de este ataque la lleve a cabo la Fiscalía
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: "Nunca le he favorecido"
El Senado ha despedido a dos informáticos (un hombre y una mujer) por acceder «indebidamente» a los ordenadores de varios senadores y hackear sus dispositivos, creando una «infiltración masiva» en el material informático confidencial que usan los senadores «desde dentro de los servicios» de la Cámara, en concreto en su «identidad digital». Además, pondrá estos hechos en conocimiento de la Fiscalía.
Según han precisado fuentes de la Presidencia del Senado, la decisión de despedir a estos dos trabajadores se ha tomado en una reunión que estaba convocada ordinariamente, pero que los hechos han obligado a abrir un «expediente disciplinario» a los dos trabajadores, que responden a las siglas J.A.R. y N.M.G.
El Senado justifica su decisión de despedirlos basándose en el convenio colectivo de la Cámara por la comisión de la falta disciplinaria muy grave al entender un «fraude, deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas». Por el momento, no ha trascendido el número de senadores afectados por esta presunta infiltración masiva.
Por su parte, el PSOE ha solicitado que se realice una «investigación exhaustiva» del alcance de este hackeo y de la vulneración de los «derechos digitales de los senadores». Para ello, han instado en que dicha investigación sea llevada a cabo por la Fiscalía.
Los socialistas han indicado que este posible espionaje se ha llevado a cabo «mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación» y que algunos de los senadores afectados «son miembros socialistas de estas comisiones».
«La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía», ha denunciado el PSOE, que quiere saber también «cuántos senadores han sido espiados» y «qué contenido de su trabajo ha sido objeto de espionaje».
El rol de los informáticos
Los informáticos del Senado tienen acceso privilegiado a los sistemas internos de la Cámara, incluyendo los servidores donde se almacenan correos electrónicos, documentos legislativos y credenciales de acceso de los senadores. Su trabajo es garantizar el correcto funcionamiento, mantenimiento y seguridad de la infraestructura digital, lo que exige un alto nivel de confianza institucional. Sin embargo, ese mismo acceso puede convertirse en una vulnerabilidad si se abusa, como ha ocurrido en este caso.
Ahora bien, esta no es la primera vez que una institución pública en España enfrenta una filtración o un ciberataque. En 2021, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) fue víctima de un ataque de ransomware (un tipo de malware que cifra o bloquea el acceso a los datos de una víctima, generalmente exigiendo un pago de rescate para liberar los archivos o permitir el acceso al dispositivo) que paralizó su actividad durante días.
Lo último en España
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa