Demostración de fuerza del PSOE para presentar 370 medidas de Gobierno a un Podemos dividido
Lejos de acercar las posiciones con Podemos, Pedro Sánchez ha cargado contra Pablo Iglesias, al hablar del fracaso del primer debate de investidura.
Lea aquí las 370 propuestas del PSOE para "un programa común progresista"
Carteles rojos luminosos con el eslogan ‘Por un Gobierno progresista’ y música de fondo. Como en campaña electoral, pero en plena negociación para la investidura. Lo que basta con un envío ordinario a al resto de fuerzas políticas y a la prensa, reconvertido en gran acto con medio millar de invitados. Demostración de cohesión interna y poderío del PSOE frente a un Podemos cada más dividido internamente ante la disyuntiva que les plantea Sánchez: investirle sin ministros ‘morados’. La batalla del relato.
Con el retraso habitual que caracteriza al PSOE, como con las negociaciones, media hora más tarde del horario previsto, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ido desgranando casi punto por punto las 370 medidas de su programa común de gobierno progresista. Otros lo llaman programa electoral. El resumen de 24 reuniones con asociaciones y agentes de la sociedad civil, durante el mes de agosto, y el rescate de algunas de las medidas que Unidas Podemos propuso a los socialistas en el mes de julio para formar un gobierno de coalición.
Sánchez opina que «la sociedad nos pide que seamos capaces de avanzar y superar el bloqueo político que sufre nuestro país desde el 28 de abril» y propone hacerlo con «una nueva forma de gobernanza que exige una nueva forma de entender el poder». Como en las últimas semanas, el secretario general del PSOE aboga por «un acuerdo programático común y abierto a la sociedad» que permita «hacer que se cumpla la voluntad de los españoles expresada en las urnas el 28 de abril».
Lejos de acercar las posiciones con Podemos, Pedro Sánchez ha cargado contra Pablo Iglesias, al hablar del fracaso del primer debate de investidura. El jefe del ejecutivo en funciones dice que “insistimos que no era un problema de ministerios, pero sí lo es”. Lamenta que “los diputados de Unidas Podemos negaron por segunda vez la investidura de un presidente socialista, dañando la confianza” pese “a todas las ofertas que hicimos”.
Dice que “lo del 25 de julio, cuando el acuerdo se comprobó inviable” es lo que hoy confirma que “la voluntad de Podemos se basa en la desconfianza y el recelo solo indica dos gobiernos en uno, y es no es lo que votaron los españoles ni lo que merece nuestro país”. Aún las críticas, Sánchez apela a que “no es momento de reproches”.
Lo último en España
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
Últimas noticias
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»