Una delegación de eurodiputados y diputados de la UE asiste este jueves al juicio por el procés
Una delegación de 13 eurodiputados y diputados de varios estados miembros de la Unión Europea (UE) asistirá hoy a la novena jornada del juicio por el 'procés' independentista en Cataluña que se celebra en el Tribunal Supremo (TS).
La delegación estará integrada por miembros de la Plataforma de Diálogo UE-Cataluña, diputados de la Red Parlamentaria de Grupos de Amistad con Cataluña, así como el presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni, y el diputado francés Paul Molac.
El Tribunal Supremo rechazó originalmente la presencia de observadores internacionales en la sala de audiencias durante el juicio, tal y como lo solicitaron los acusados, y defendió que las sesiones son televisadas en directo.
Sin embargo, los miembros de la delegación han defendido que este juicio político «no solo es un asunto interno de España, sino que tiene una clara dimensión europea, ya que choca con valores fundamentales de la UE, como la democracia, la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a la participación política».
Entre otros, acudirán los eurodiputados José Bove (Greens- EFA), Mark Demesmaeker (ECR), María Lidia Senra (GUE/NGL), Jordi Solé (Greens- EFA), Indrek Tarand (Greens- EFA), Josep-Maria Terricabras (Greens- EFA), Ramon Tremosa (ALDE) y Marie-Pierre Vieu (GUE / NGL), así como los diputados Magni Arge (Dinamarca), Pelle Dragsted (Dinamarca) y Peter Luykx (Flandes).
En esta novena jornada del juicio, la segunda sesión dedicada a la fase testifical, declararán los testigos del bloque político, entre ellos el diputado de ERC Gabriel Rufián; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido y el lehendakari Íñigo Urkullu.
Lo último en España
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta