La defensa de Villar Mir amplía su querella contra el juez de los casos Villarejo, Púnica y Lezo
La Sala Segunda del Tribunal Supremo debe decidir si admite a trámite la querella contra el juez Manuel García-Castellón, lo que podría suponer la inhabilitación del juez que está al frente de las tramas más complejas que ha habido en la historia de España.
OKDIARIO ha podido saber que la defensa del empresario Juan Miguel Villar Mir ha presentado ante el Tribunal Supremo una ampliación de la querella por prevaricación contra el juez que instruye el ‘caso Villarejo’ y las tramas de corrupción Púnica y Lezo, el magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón.
El letrado Carlos Domínguez emitió la primera querella contra el juez a mediados de septiembre, por ordenar interceptar el teléfono de su cliente sin excluir los contactos con el abogado donde se haría referencia a la estrategia de la defensa. El magistrado García-Castellón dictó esta orden a propuesta de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que la autorizó.
Estas grabaciones fueron la clave para que se abriera una investigación al empresario, correspondiente a la falsificación de un justificante médico que Villar Mir presentó para aducir problemas de salud y evitar su comparecencia en la Audiencia Nacional, donde había sido citado. El facultativo acabó siendo llamado a declarar en los Juzgados de Plaza de Castilla donde ahora se investiga si incurrió en una falsedad.
La Fiscalía pide el archivo
La Fiscalía del Tribunal Supremo ya se ha pronunciado y ha pedido el archivo de la querella contra el juez de la Audiencia Nacional. Ahora es la Sala Segunda del Tribunal Supremo quien debe tomar la decisión definitiva.
Fuentes jurídicas cuentan a OKDIARIO que la Fiscalía lleva dos meses a la espera de que el juez Pablo Llarena, ponente de la Sala de Admisión de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, convoque a los magistrados Manuel Marchena, Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Ana Ferrer para deliberar si admite a trámite o no la querella contra García-Castellón.
Explican que la fiscal de Sala, Pilar Fernández Valcárcel, ha trasmitido a los magistrados de la Sala Segunda que se reúnan cuanto antes para pronunciase sobre la admisión a trámite de la querella que podría suponer la inhabilitación del juez que está al frente de las tramas más complejas que ha habido en la historia de España.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»