Madrid alerta: el decretazo de ahorro energético de Sánchez contradice las medidas Covid de ventilación
Ribera vincula su plan para ahorrar energía con la paz en Ucrania tras las críticas al decretazo
Ayuso alerta sobre el decretazo: «Los únicos escaparates de Europa apagados serán los de España»
Ayuso recurre ante el Tribunal Constitucional el decretazo energético de Sánchez
El decretazo para el «ahorro energético» implantado por el Gobierno de Pedro Sánchez y del ministerio de Teresa Ribera contradice medidas básicas para luchar contra la pandemia de la Covid-19.
En el texto se puede leer que “los edificios deberán contar con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que estén abiertas”. Esto choca frontalmente con la medida de ventilar los espacios cerrados para dificultar la propagación del virus.
El coronavirus se contagia principalmente por el aire. Esta fue una de las mayores confusiones al inicio de la pandemia, allá por marzo de 2020, cuando las autoridades pensaron que se propagaba más fácilmente con el contacto con superficies donde estuviese el agente.
El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Publica de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, una de las caras más visibles durante los más de dos años de pandemia, se ha hecho esta pregunta en su cuenta de Twitter.
«Como se casa esta recomendación de Sanidad en relación con la ventilación para prevenir el Covid, con el decreto de ahorro energético que dice “los edificios deberán contar con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que estén abiertas”», ha escrito.
Como se casa esta recomendación de @sanidadgob en relación con la ventilación para prevenir el #COVID, con el decreto de ahorro energético que dice “los edificios deberán contar con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que estén abiertas” pic.twitter.com/qRYlIVkyo1
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) August 8, 2022
«Antes, después y mientras estemos con no convivientes en espacios interiores, se recomienda (la) ventilación de forma permanente y que sea cruzada: con apertura de puertas y/o ventanas opuestas o al menos en lados diferentes de la sala, para favorecer a circulación de aire y garantizar un barrido eficaz por todo el espacio», se puede leer en la diapositiva.
Además hay que tener en cuenta que el riesgo se incrementa al no ser obligatorio el uso de mascarillas dentro de espacios cerrados.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca