Citados a declarar 6 militares por el manifiesto por el «militar Franco» y el que lo llama «genocida»
El Ministerio de Defensa ya ha citado a declarar a los seis militares que firmaron manifiestos a favor y en contra del dictador Francisco Franco, textos ambos desvelados por OKDIARIO. Los cinco reservistas que firmaron el manifiesto que exalta al «militar Franco» y el cabo del Ejército de Tierra Marco Santos, que suscribió la réplica antifranquista, declararán a lo largo de esta semana ante los respectivos instructores de las informaciones reservadas abiertas contra ellos por manifestar opiniones políticas.
Fuentes del Ministerio han detallado a Europa Press que a lo largo de esta semana se les tomará declaración y los instructores de cada caso darán parte, respectivamente, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el caso de los reservistas, y al superior directo del cabo por encontrarse este en activo.
En primer lugar se les preguntará si se ratifican en las afirmaciones que suscriben en sendos manifiestos y, tras ello, los instructores elevarán una propuesta de resolución.
No hay «constancia oficial» de más casos
Asimismo, desde Defensa han asegurado «no tener constancia oficial» más allá de «lo leído» en medios de que haya nuevos militares en activo o en la reserva adheridos a ninguno de los dos manifiestos. Según han explicado las fuentes consultadas, el caso del cabo Santos es «notorio» porque concedió entrevistas a distintos medios de comunicación en los que justificaba su decisión de firmar el manifiesto que tacha a Franco de «genocida».
El resto de casos, han apuntado, primero deben corroborarse; algo que aseveran que «lleva su tiempo». Además de Santos, en el manifiesto que nació en respuesta del escrito en defensa de la figura de Franco como militar, figuran otros tres miembros del Ejército en activo, tres en la reserva y un guardia civil en activo.
Defensa argumenta que debe comprobarse la veracidad tanto de los nombres que figuran en el manifiesto como de la situación en la que están: si realmente están en activo, en la reserva o retirados —en este caso, serían libres de expresar su opinión como cualquier otro ciudadano—.
Investigación de la Guardia Civil
La Guardia Civil sí ha abierto una información reservada sobre el agente en activo Maximino Bardio, firmante del texto antifranquista. Bardio, en su contribución personal al texto, escribe que «ensalzar a un militar que traiciona su juramento de lealtad» —en referencia al golpe de Estado de 1936— «justificaría aquella felonía cometida por los militares sublevados». Asimismo, acusa a los militares promotores del escrito profranquista de querer «blanquear» la figura del dictador.
Fuentes de la Benemérita han explicado a Europa Press que ante cualquier presunta irregularidad de un miembro del cuerpo se abre una información reservada, tras la que en el caso de incurrirse en algún delito penal se informa a las autoridades judiciales para que inicien el proceso correspondiente. «En principio, éste no es el caso», han afirmado, y han señalado que este agente solo habría cometido «una violación de la neutralidad política» que se les exige.
Respecto a las posibles sanciones, las fuentes no han detallado qué podría pasarle a este miembro de la Guardia Civil, pero sí han especificado que hay distintos niveles: desde que «la cosa se quede en nada», hasta que se le sancione por «una falta leve, grave o muy grave». Para ello, «hay que aclarar qué está pasando» en este caso, mantienen.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Koldo mandó una foto de la escort de Ábalos en ropa íntima a la presidenta de Adif
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 2 de ayer, viernes 11 de abril?
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
La historia real de la serie que arrasa en streaming: «Decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres»