Los datos internos del PP apuntan a un pacto PSOE-Podemos con independentistas
Los últimos datos internos que maneja el PP apuntan a la posibilidad de que el PSOE pueda gobernar mediante un pacto de Podemos, que precisaría también el respaldo de varios partidos minoritarios nacionalistas o independentistas (ERC, PNV, DL o Bildu).
Todo ello augura que el socialista Pedro Sánchez tendría que pagar un elevado precio para obtener el apoyo de estos partidos, que exigirían poner en cuestión aspectos básicos del marco Constitucional. Está por ver si Sánchez (y los principales barones de su partido, como Susana Díaz) aceptarán pagar este peaje para asegurarse la llegada al Gobierno.
Por tanto, todo apunta a un escenario de difícil gobernabilidad, en el que las negociaciones previas a la negociación del nuevo Ejecutivo pueden prolongarse durante varias semanas.
Según este estudio al que ha tenido acceso OkDiario, el PP se consolidaría como la primera fuerza política, pero sufriría un serio retroceso al quedarse con cerca de 120 escaños, frente a los 186 que tiene en la actualidad en el Congreso de los Diputados.
Este pronóstico aleja la posibilidad de un pacto de gobierno formado por PP y Ciudadanos (que obtendría un máximo de 46 escaños). Ambas formaciones sumarían 166 escaños, y por tanto se quedarían a diez de la mayoría absoluta, que está fijada en 176.
Al igual que el PP, también el PSOE sufre un severo castigo, ya que cae desde los 110 escaños actuales a menos 90. Una auténtica debacle que cuestionaría la continuidad de Pedro Sánchez al frente del partido.
Pero el líder socialista intentaría salvar su liderazgo si logra formar un pacto de gobierno para llegar a la Moncloa. El estudio interno otorga un máximo de 79 escaños a Podemos, incluyendo las distintas alianzas autonómicas que ha establecido (con Compromís en la Comunidad Valenciana, las Mareas en Galicia y En Comú Podem en Cataluña).
De este modo, PSOE, Podemos y sus socios regionales sumarían un máximo de 167 escaños. Uno más que la posible alianza entre el PP y Ciudadanos. Pero más relevante es el hecho de que el PSOE podría recabar otros apoyos de grupos minoritarios, frente al relativo aislamiento al que se enfrentaría el PP.
Para que el pacto de izquierdas tuviera mayoría absoluta, precisaría al menos el apoyo de dos de los siguientes partidos: PNV (6-7 escaños), ERC (9-11 escaños), Democracia y Libertad (la nueva candidatura del partido dse Artur Mas, que saca entre 6 y 7 escaños) y Bildu /entre 3 y 4 escaños).
En cualquier caso, una situación de difícil ingobernabilidad, que abre numerosas incógnitas para las próximas semanas, tras las elecciones más reñidas que han supuesto el fin del bipartidismo.
Ciudadanos queda bastante lejos de las expectativas con las que partía al comienzo de esta campaña, llegando a situarse, incluso, como segundo partido más votado. Se quedaría con la cuarta posición y muy lejos de sus otros tres rivales.
Los últimos informes de las cuatro formaciones arrojan datos similares. Primer puesto para el Partido Popular, muy lejos del resultado de las pasada elecciones, tal y como se ha ido avanzando a través de las distintas encuestas de las últimas semanas, aunque muy por encima de lo que marcaban hace tan sólo un mes.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos