El cupero edil de Seguridad de Sabadell ataca a su policía para defender a unos violentos ante el juez
La CUP reconoce que está dispuesta a usar la violencia para lograr la independencia
El líder de la CUP arenga a los violentos que acamparán esta noche en el Parlament
El concejal de Seguridad de Sabadell, Lluís Perarnau (CUP), ha aprovechado la celebración del juicio por atentado contra la autoridad contra once violentos antisistema para arremeter contra la policía local que dirige. Lo hace en respuesta a un comunicado en el que el sindicato mayoritario, el SPPM, protestaba porque el edil ‘cupero’ pidiera la absolución de los radicales que causaron heridas a varios agentes en el bar Bemba en 2003. Tras tildar de «aberrante» la nota del sindicato, Perarnau ha acusado al sindicato de intentar intimidarle. Los policías piden su dimisión.
Perarnau es concejal por la Crida per Sabadell, integrada por la CUP y la Entesa. Y dirige el Área de Seguridad, responsable de la Policía Municipal. En este municipio, la formación antisistema gobierna desde 2015 gracias a un pacto con ERC, Podemos ICV-EUiA. El edil siempre ha defendido la actuación de los violentos que el 27 de septiembre 2003, en una discoteca, iniciaron una batalla campal contra la Brigada de Intervención Rápida de la policía municipal.
La CUP y la violencia
Los radicales lanzaron piedras, botellas y todo tipo de objetos contra los agentes, causándoles varias heridas. Uno de los agresores fue Oleguer Presas, el ex futbolista internacional del FC Barcelona y declarado separatista.
Catorce años después y con motivo del juicio, el Sindicato Profesional de la Policía Municipal (SPPM) emitía una nota pidiendo justicia, recordando que la actuación policial «fue siempre ajustada a derecho» y lamentando las manifestaciones en defensa de los violentos de la CUP.»No podemos entender que representantes electos del ayuntamiento de Sabadell se manifiesten a favor de personas que hayan ejercido violencia contra las fuerzas de seguridad», denunciaban.
La policía pide que dimita
El edil ‘cupero’ respondía con un artículo en el que comenzaba hablando de la «brutalidad policial el 1-O», con críticas al Gobierno, el PP y al artículo 155, y pedía absolver a los agresores. Perarnau finalizaba tachando de «aberrante y esperpéntico» el comunicado policial, además de asegurar que los agentes pretendían «intimidarle». El sindicato ha pedido su dimisión advirtiendo que «no puede seguir dirigiendo la Policía Municipal .
El edil ‘cupero’: «Que se preparen»
«Usted debe saber que los funcionarios, los policías especialmente, estamos obligados a perseguir delitos. Así, ¿cómo los puede criticar por perseguirlos? ¿Se da cuenta de lo que dice?», aseguran los policías en su nota. Y piden que dimita o que sea cesado por el alcalde.
La indignación entre los agentes contra el concejal que les manda pero que al mismo tiempo pide que absuelvan a los que les agreden es patente. Pero no les extraña, toda vez que Perarnau dejó constancia nada más llegar al cargo de que no contarían con su apoyo. «¡Que se preparen!», escribió en una red de mensajería móvil al enterarse de su nombramiento.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»