La CUP rechaza la lista única independentista y sus militantes votan este domingo si se presenta el 21-D
La CUP ya ha descartado la «lista única» que propone el PDeCAT para concurrir a las elecciones del 21-D y el próximo domingo decidirá en su Asamblea Nacional entre cuatro opciones o escenarios para participar en estos comicios.
El primero de estos escenarios es no participar en estas elecciones, tanto por el hecho de que la CUP las considera «ilegítimas» al haber sido convocadas por el Gobierno español, como porque esta formación había indicado que no deseaba participar en otras elecciones autonómicas.
La segunda opción pasa por apoyar una «lista blanca», es decir, una candidatura integrada por personalidades de la sociedad civil catalana sin que en ella figuren políticos en activo y consensuada entre todos los partidos y entidades soberanistas.
Según fuentes de la CUP, esta opción «permitiría visualizar de forma clara que hay un rechazo mayoritario de la sociedad catalana» a los comicios del 21D.
En el caso de que finalmente los demás partidos opten por presentar listas convencionales, la CUP considera que igualmente debería haber un compromiso de que, si se forma un nuevo Govern, éste convoque como máximo dentro de tres meses unas nuevas elecciones para que sean «legítimas y no impuestas».
Tercer y cuarto escenario
El tercer escenario contemplado por la CUP pasa por la creación de un frente de partidos de la izquierda soberanista, del que formarían parte además de la CUP, ERC y otros sectores no necesariamente independentistas, como por ejemplo, los procedentes de la escisión producida en Podem tras la dimisión del que hasta ahora era su líder, Albano-Dante Fachin.
Esta tercera opción tiene, ahora mismo, pocas posibilidades de prosperar, puesto que ERC preconiza para estas elecciones, o bien una lista que englobe a todos los partidos soberanistas sin excepciones, o en caso contrario prefiere listas separadas pero con puntos programáticos comunes.
El cuarto escenario que baraja la CUP es presentarse en solitario, pero finalmente serán los militantes quienes decidirán el domingo en la Asamblea Nacional cuál de las opciones contempladas será la que determinará lo que haga la formación anticapitalista.
Las mismas fuentes de la CUP han explicado que el hecho de que hoy finalice el plazo para registrar coaliciones no inhabilita ninguna de las cuatro opciones, puesto que las listas que se proponen pueden ser registradas posteriormente como simples candidaturas.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Prevencion10.es no funciona: la herramienta de Yolanda Díaz «prometida» a las empleadas del hogar fracasa
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork