La CUP rechaza la lista única independentista y sus militantes votan este domingo si se presenta el 21-D
La CUP ya ha descartado la «lista única» que propone el PDeCAT para concurrir a las elecciones del 21-D y el próximo domingo decidirá en su Asamblea Nacional entre cuatro opciones o escenarios para participar en estos comicios.
El primero de estos escenarios es no participar en estas elecciones, tanto por el hecho de que la CUP las considera «ilegítimas» al haber sido convocadas por el Gobierno español, como porque esta formación había indicado que no deseaba participar en otras elecciones autonómicas.
La segunda opción pasa por apoyar una «lista blanca», es decir, una candidatura integrada por personalidades de la sociedad civil catalana sin que en ella figuren políticos en activo y consensuada entre todos los partidos y entidades soberanistas.
Según fuentes de la CUP, esta opción «permitiría visualizar de forma clara que hay un rechazo mayoritario de la sociedad catalana» a los comicios del 21D.
En el caso de que finalmente los demás partidos opten por presentar listas convencionales, la CUP considera que igualmente debería haber un compromiso de que, si se forma un nuevo Govern, éste convoque como máximo dentro de tres meses unas nuevas elecciones para que sean «legítimas y no impuestas».
Tercer y cuarto escenario
El tercer escenario contemplado por la CUP pasa por la creación de un frente de partidos de la izquierda soberanista, del que formarían parte además de la CUP, ERC y otros sectores no necesariamente independentistas, como por ejemplo, los procedentes de la escisión producida en Podem tras la dimisión del que hasta ahora era su líder, Albano-Dante Fachin.
Esta tercera opción tiene, ahora mismo, pocas posibilidades de prosperar, puesto que ERC preconiza para estas elecciones, o bien una lista que englobe a todos los partidos soberanistas sin excepciones, o en caso contrario prefiere listas separadas pero con puntos programáticos comunes.
El cuarto escenario que baraja la CUP es presentarse en solitario, pero finalmente serán los militantes quienes decidirán el domingo en la Asamblea Nacional cuál de las opciones contempladas será la que determinará lo que haga la formación anticapitalista.
Las mismas fuentes de la CUP han explicado que el hecho de que hoy finalice el plazo para registrar coaliciones no inhabilita ninguna de las cuatro opciones, puesto que las listas que se proponen pueden ser registradas posteriormente como simples candidaturas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros