La CUP se presentará a las elecciones generales del 10-N porque «cada vez hay más detenidos»
El partido independentista de la CUP ha anunciado que se presentará por primera vez a las elecciones generales del 10-N. Una decisión que la formación ha tomado esta mañana y que «no ha sido fácil» de adoptar.
Así lo ha explicado la miembro del secretariado nacional Mireia Vehí quien ha expresado: «por primera vez en su historia, la izquierda independentista y la CUP decide presentarse a las elecciones españolas».
Vehí ha asegurado que hay una situación de excepcionalidad y ha lamentado: «Cada vez tenemos más presos políticos, cada vez tenemos más personas detenidas. Damos un paso adelante para la amnistía, la autodeterminación y el reconocimiento de todos los derechos, por eso hemos decidido ir a las elecciones del 10-N”, ha justificado la dirigente.
La ex diputada ha asegurado que no concurren para «bloquear» sino para «hacer política desde todos los ámbitos, espacios e instituciones» y para decirle al Estado «que se vayan y no vuelvan».
No obstante, ha alertado que la CUP no proporcionará «ninguna garantía de gobernabilidad hasta que no se reconozca el derecho a la autodeterminación, la amnistía y todos aquellos derechos fundamentales para la supervivencia de las clases trabajadoras».
La decisión
El consejo político debía escoger este sábado entre cuatro documentos, dos de los cuales apostaban por saltar a la política española, mientras que los otros dos abogaban por mantenerse en las listas municipales y autonómicas.
De acuerdo con Vehí, finalmente han decidido concurrir a unas generales por primera vez en su historia y hacerlo bajo la marca «CUP», aunque en las próximas semanas anunciarán «la fórmula concreta» con la que se presentarán a los comicios.
Ello significa que, por el momento, no descartan que la candidatura incluya, como ocurre actualmente en el Parlament, la coalición con Crida Constituent, que aglutina a las organizaciones de la izquierda independentista, aunque Vehí solo ha adelantado que «no va de listas unitarias, ni sillas, ni de política para garantizar ningún tipo de pacto extraño».
Lo último en España
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El Ayuntamiento de Paiporta recibirá 201 millones por la DANA pero rechaza pagar el agua a los vecinos
-
Un inmigrante ilegal colombiano agrede, roba y destroza la vivienda del anciano con Parkinson que cuidaba
-
El Gobierno de Ayuso rechaza el reparto de menas que excluye a Cataluña por las «hipotecas» de Sánchez
Últimas noticias
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El CSIC busca contaminantes en las aguas subterráneas de Valencia afectadas por la DANA
-
‘Vallesordo’, el ‘Billy Elliot’ de la literatura que se engancha a ‘Fama, ¡a bailar!’