La CUP llama a sus militantes a bloquear Cataluña el próximo lunes
La CUP presiona a Puigdemont para que el próximo lunes, en el que termina el ultimátum dado por Rajoy, ratifique la república catalana. El plan B de los radicales dirigidos por Anna Gabriel es bloquear Cataluña. Para ello, los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) de la formación antisistema están distribuyendo a través de Whatsapp instrucciones para la movilización de sus acólitos.
El mensaje puede ser un canto de sirena puesto que, para llevar a cabo sus planes, la CUP necesita movilizar más de un millón de catalanes. Pero la intención es clara: llevar al límite a toda una comunidad autónoma. «Necesitamos paralizar el país una semana con un mínimo de un millón de personas y oponer resistencia pasiva a los que vengan, sea Policía o Guardia Civil», asegura el mensaje.
No es la primera vez que desde las organizaciones independentistas se insinúa la posibilidad de utilizar a sus militantes para ofrecer resistencia frente a la fuerzas de seguridad. Tanto la ANC como Ómnium han sido partidarios de este tipo de movilizaciones, como se ha visto en las últimas semanas en Cataluña.
Los independentistas detallan en sus mensajes la cantidad de personas que necesitan enviar a puntos neurálgicos de toda Cataluña, para impedir la acción de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y una posible intervención por parte del Gobierno de Mariano Rajoy: «200.000 personas rodearán el Palacio de la Generalitat; 300.000 en el Parlament; 30.000 en el aeropuerto de El Prat…», y así continúa el texto detallando infraestructuras como carreteras, puntos fronterizos, puertos como el de Barcelona o Tarragona, la sede de TV3 y otros aeropuertos como los de Gerona y Reus.
Coordinar una cantidad tan grande de personas dirigidas a sitios concretos requiere de una cadena de mando que ya debería estar en estos momentos dando las instrucciones oportunas. De no ser así, el caos por el efecto llamada está asegurado. Lo que sí que deja claro el mensaje es que la vía negociadora la dan por perdida y la huída hacia delante de Puigdemont debe empujarle a declarar la independencia el mismo lunes. «Está demostrado que la República no nacerá si no es por la gente», dicen en sus mensajes de movilización.
Según ha podido saber OKDIARIO, los CDR de la CUP coordinan aproximadamente a unos 30.000 militantes de la formación antisistema en toda Cataluña. Estas «brigadas de autodefensa de la CUP» incluyen a los cachorros radicales de Arran, que en los últimos meses han sido protagonistas de incidentes y sabotajes en la comunidad catalana, especialmente contra intereses turísticos.
El papel de estas brigadas, que funcionan de una manera similar en dictaduras como la cubana donde se crearon los Comités de Defensa de la Revolución, fue fundamental durante el 1-O. De hecho, muchos integrantes de estos grupos escondieron en sus casas las urnas y las papeletas utilizadas para consumar el golpe de Estado. Participaron en las movilizaciones para cerrar los colegios a la entrada de Policía y Guardia Civil, y fueron elementos muy activos en las protestas contra el cuartel de la Guardia Civil en Manresa y el acoso a la comisión judicial de la Delegación de Hacienda de Barcelona, donde acosaron y destrozaron los coches de la Guardia Civil que acompañaban a la comitiva judicial.
Las asociaciones independentistas como la ANC y Ómnium Cultural juegan otro papel determinante. La Asamblea Nacional Catalana ya pidió en 2014 la proclamación de independencia y sostuvo la necesidad de bloquear infraestructuras neurálgicas como puertos y aeropuertos. LA ANC ha sido una de las promotoras de la pasada «huelga de país» con la que protestaron para evidenciar todavía más la unión de los independentistas cerrando comercios y administraciones durante 24 horas.
Lo último en Cataluña
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
Últimas noticias
-
Telefónica sufre pérdidas de 1.355 millones pero se debe a la venta de filiales en Hispanoamérica
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic