La CUP llama a desobedecer y hacer la toma de posesión de los ex consejeros presos
La diputada de la CUP Maria Sirvent ha defendido este martes que los consejeros designados por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, tomen posesión de sus cargos, porque consideran que tiene sus derechos civiles y políticos «intactos» a pesar de encontrarse en prisión.
En una rueda de prensa, han advertido de que, si el Gobierno central no publica sus nombramientos en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc), es porque están intentando «vulnerar injustamente» estos derechos y creen que deberían poder ser consejeros, al margen de la voluntad del Estado.
La diputada no ha aclarado si esa toma de posesión tiene que sustanciarse el miércoles tal y como preveía Torra, pero sí ha dejado claro que no comparte la configuración que Torra ha presentado.
En primer lugar, no considera que, tanto la estructura del nuevo Ejecutivo que pretende conformar Torra como el plan de Gobierno catalán que presentarán, vaya encaminado al despliegue de la república catalana.
En segundo lugar y prioritario para los ‘cupaires’, ese Ejecutivo no es paritario -de los 14 cargos, tres los ocuparán mujeres- y la CUP reprocha que va en contra de lo que JxCat y ERC se comprometieron en el debate de investidura del presidente: la construcción de una república feminista.
Acciones contra el turismo
Además, también este martes la CUP Capgirem Barcelona ha presentado este martes una «campaña de desmitificación» de los beneficios que aporta el turismo en la ciudad, en la que repartirán trípticos con información sobre la masificación turística de la capital catalana y la activación de una web con datos sobre la situación.
En un comunicado, la CUP ha alertado que, con la llegada del buen tiempo, vuelve el «tsunami turístico» a Barcelona, lo que supone un aumento de la afluencia de visitantes en las calles y transporte público, así como más ruido nocturno y contaminación de los cruceros que llegan a la ciudad.
«Los pisos ilegales siguen operando en Barcelona con total impunidad, a pesar de las cándidas campañas de concienciación para turistas o las medidas del Ayuntamiento», y ha asegurado que los beneficios del sector se concentran en muy pocas manos y se basan en un sector precarizado.
En este sentido, ha apostado por avanzar hacia un modelo turístico basado en el decrecimiento, el respeto por el entorno ambiental y social, y la «socialización de los beneficios», y ha reclamado prevenir y compensar los efectos negativos del turismo y regular el mercado de la vivienda
Asimismo, ha pedido aumentar el parque de vivienda social, promover la diversificación económica, crear circuitos económicos comunitarios y cooperativos, proteger el espacio público y patrimonial y los ecosistemas del litoral, con el objetivo que los beneficios lleguen a las «clases populares».
Temas:
- Consellers
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming