La CUP dice que si el Constitucional anula la resolución del Parlament volverán a reprobar al Rey
El partido antisistema de la CUP considera que si el Tribunal Constitucional (TC) suspende o anula la resolución del Parlament en que se reprueba la actuación del Rey Felipe VI, lo más adecuado sería hacer «un nuevo debate con otra reprobación de fondo».
Según ha indicado en una rueda de prensa el diputado de la CUP Vidal Aragonès, la función de un tribunal constitucional en un país democrático es la de analizar si se aprueban leyes o normativas que vulneran derechos fundamentales y no la de cuestionar la libertad de expresión de una cámara parlamentaria.
«No podemos normalizar la actuación persecutoria del TC español, porque ¿cómo es posible que un Parlamento no se pueda pronunciar sobre la monarquía?», se ha preguntado el diputado de la CUP que ha añadido: «en realidad, del TC español ya no nos sorprende nada de lo que hace».
Según la CUP, si el Gobierno del PSOE lleva al TC la resolución y este último acaba anulándola «hay que adoptar una actitud de desobediencia institucional» acompañada de «un ejercicio de la obediencia democrática».
Vidal Aragonès ha recordado, en cualquier caso, que en la resolución del Parlament «no se reprueba la monarquía como figura institucional», sino «unas actuaciones concretas del Rey».
«El pueblo de Cataluña no es monárquico, su modelo de país no pasa por tener un jefe de Estado hereditario instaurado por una dictadura», ha indicado el diputado de la CUP, que ha preconizado «un nuevo debate y una nueva reprobación de fondo» en el supuesto de que el TC suspenda o anule la resolución.
Por su parte, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha asegurado que un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la moción aprobada por el Parlamento de Cataluña contra el Rey no cierra la vía del diálogo con la Generalitat que ha tomado el Gobierno, que «seguirá abierta».
«Ley y diálogo, son indisociables», ha dicho Batet en el Club Siglo XXI, en una conferencia en la que ha insistido en la necesidad de «escuchar por debajo del ruido» y trabajar por «normalizar» la situación en Cataluña y las relaciones.
Temas:
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
Hablamos con Cristian Suescun tras su preocupante imagen en el hospital: «Espero que…»
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»