La CUP da marcha atrás y maquilla sus propuestas para evitar desobedecer al Constitucional
Eliminan de los textos todas las referencias a las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional
La CUP ha eliminado las referencias a las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional que amparaban el 1-O de su propuesta de resolución para el Debate de Política General, tras transaccionarlas con JxCat y ERC, han explicado fuentes del partido.
El redactado inicial pedía que el Parlament reafirmara la validez de todas las disposiciones aprobadas en la cámara para ejercer el derecho a la autodeterminación, como la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 y las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica.
El redactado final pide «afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Catalunya a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en esta cámara para poder ejercer este derecho».
No es la primera vez que los parlamentarios de la CUP hacen una llamada a cometer ilegalidades y luego dan marcha atrás.
El redactado final pide «afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Catalunya a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en esta cámara para poder ejercer este derecho».
Declaración sin valor legal
Las mismas fuentes aseguran que, aceptando la enmienda, los ‘cupaires’ quieren «reafirmar la soberanía del Parlament y hacer prevalecer el derecho a la autodeterminación».
Tras registrar su propuesta de resolución el miércoles, en la reunión de la Mesa, los letrados de la cámara advirtieron de que el texto original podría contravenir sentencias del Tribunal Constitucional (TC), aunque la mayoría de JxCat y ERC en el órgano rector decidió tramitar la propuesta ‘cupaire’.
Por ese motivo, el grupo del PSC registró una petición para que la Mesa reconsiderara la aceptación a trámite del documento, y ahora, tras la transacción entre las fuerzas independentistas, está por ver si la petición de los socialistas llega a debatirse. El pleno del Parlament lleva camino de ser de máxima tensión con todos los partidos con evidentes desencuentros.
Lo último en España
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
-
Mazón presume de préstamos ‘a coste cero’ a empresas por la DANA mientras los de Sánchez sí pagan
Últimas noticias
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»